Pasos para viajar con IMSERSO

VER CONTENIDO✍

Los viajes IMSERSO son parte de un programa de turismo para adultos mayores que cumplan con requisitos específicos a fin de otorgar un beneficio social tanto a la persona, ofreciendoles precios accesibles, como al turismo local, promoviendo el flujo de turistas en temporadas bajas.

Existen dos programas que presentan; Termalismo y Turismo social, cada uno con características particulares que responden al tipo de usuarios que asisten.

Programa Termalismo del IMSERSO. 

Programa de Termalismo del Imserso se encarga de seleccionar a las personas mayores que necesiten de los beneficios que brindan los sitios turísticos como establecimientos termales, balnearios y además incluye la estancia y la manutención en pensión completa y tratamiento.

Este programa está financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y anualmente ofrece este servicio para quienes cumplan con los requisitos.

¿Quién puede acceder al programa Termalismo?

Los beneficiarios de este programa son las personas mayores que necesiten de los atributos que brindan los balnearios, independientemente de que sea por orden médica o no. Para poder acceder al programa deben cumplir con diferentes requisitos que se explicarán a continuación.

Requisitos para apuntarse al programa Termalismo 

Según el artículo 3 de la resolución del IMSERSO del 10 de diciembre de 2019:

  • Ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente del Sistema de Seguridad Social español.
  • Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad del Sistema de Seguridad Social español.
  • Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con sesenta o más años de edad del Sistema de Seguridad Social español.
  • Ser persona asegurada o beneficiaria del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco o más años de edad.

Las personas usuarias de plaza deben reunir los siguientes requisitos:

  • Poder valerse por sí mismo para realizar las actividades básicas de la vida diaria (ABVD).
  • Necesitar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
  • Alcanzar, de conformidad con los baremos establecidos, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados.
  • Igualmente, podrán participar en los programas las personas de nacionalidad española, que residan en el extranjero, siempre que perciban una pensión del Sistema de Seguridad Social español y cuenten con la edad exigida en el artículo 3.1, o sean personas aseguradas o personas beneficiarias del Sistema de la Seguridad Social español, con edad igual o superior a sesenta y cinco años, de acuerdo con lo previsto en el artículo 3.1.d) y, en todos los supuestos, reúnan los requisitos exigidos a las personas usuarias en el artículo 3.2.
  • También podrán ser personas adjudicatarias de las plazas, como acompañante, el cónyuge o, en su caso, la pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan alguno de los requisitos exigidos en el artículo 3.1 y en todo caso, cumpliendo los requisitos previstos en el artículo 3.2.a) y b).
  • Asimismo, podrán ser personas adjudicatarias de plaza, los hijos/as con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que el turno lo disfruten con sus padres y se alojen en la misma habitación.
  • Los requisitos establecidos en el artículo 3.2 se acreditarán al Imserso mediante declaración responsable de la persona usuaria.
  • En todo caso, la concesión de plazas estará condicionada a la disponibilidad de las mismas, por parte del Imserso, en los establecimientos termales.

Programa Turismo social del IMSERSO 

Este programa auspicia las estancias en sitios turísticos como hoteles de zonas costeras, islas, interior, entre otros. Con esto se busca mejorar su calidad de vida, su salud y la prevención de la dependencia.

cuantas veces se puede viajar con el imserso

¿Cómo se realiza la solicitud para el programa Turismo? 

Para realizar la solicitud, principalmente hay que darse de alta en el programa para las fechas establecidas y debe estar inscrito en el Programa de Turismo para Mayores. Si ya lo ha utilizado anteriormente, entonces no será necesario volver a apuntarse.

Generalmente las fechas en que se establecen los viajes son los últimos días de junio y los primeros de julio.

¿Cuáles son los destinos disponibles del programa Turismo? 

Al acceder al programa de turismo podrás elegir entre tres opciones:

  • Turismo de costa peninsular: incluyen las playas de Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Tienen una duración de 8 a 15 días con todas las comidas incluidas.
  • Turismo de Costa Insular: Al igual que el anterior, tienen duración de 8 a 5 días con la pensión completa, y abarcan las Islas Canarias y a las Islas Baleares. Tanto este como el grupo anterior son viajes de relajación y descanso.
  • Turismo de Interior: Son viajes con más actividad ya que se visitan las capitales de provincia, Ceuta, Melilla o lugares naturales, además programación incluye actividades culturales, turismo de naturaleza, y la posibilidad de visitar lugares con un alto interés artístico e histórico. Su tiempo es más corto, de 3 a 7 días y puede que incluya las 3 comidas o no.

¿Cuáles son los requisitos? 

Se recogen los mismos requisitos que en el caso de programa de termalismo:

  1. Ser pensionista de jubilación del Sistema Público español de pensiones.
  2. Ser pensionista de viudedad y tener 55 años cumplidos.
  3. Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios por desempleo, en todo caso con 60 años cumplidos.
  4. Ser titular o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social con 65 años cumplidos.

E igualmente, podrán participar como acompañantes del titular, su cónyuge o la pareja de hecho, aunque no cumpla la edad o no reciba ninguna pensión y los hijos que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 45%, si su discapacidad le permite viajar y comparte habitación con el solicitante.

¿Cómo se solicita una plaza?

Se puede hacer por internet, en la sede electrónica del Imserso o descargando la solicitud en pdf, se imprime y se envía al Apartado de correos 10140 (28080 Madrid), o a los Servicios Centrales del Imserso (c/ Ginzo de Limia, 58 – 28029 Madrid o presentándose en las Administraciones Públicas.

Las personas que anteriormente han gozado de estos programas, reciben un correo con los datos y preferencias de destinos. De lo contrario pueden comunicarse al número 901 109 899 o a través del email [email protected].

Utilizando criterios como edad, ingresos, haber realizado viajes anteriores, poseer familia numerosa, entre otros, se adjudicarán las plazas y recibirá alguna de estas notificaciones:

1- Tengo acreditación con plaza asegurada: Esto quiere decir que el primer día de ventas tiene la oportunidad de reservar su viaje, y qué día obtendrá el billete y el destino.

2- Tengo acreditación para cubrir las vacantes: En este caso podrá realizar su solicitud el segundo día de ventas con las vacatens que hayan quedado disponibles del día anterior. En las Agencias de Viajes podrá comprobar dónde hay vacantes y en qué fechas, o por internet.

About Puntos Legales

Deja un comentario