Tasa de alcohol permitida para conductores profesionales

VER CONTENIDO✍

Efectos del nivel de alcohol en sangre

La concentración de alcohol en sangre se indica en g/l, para determinar si se han superado los límites establecidos por el Código de Circulación (en el caso del Código de Circulación italiano, fijado en 0,5 g/l[2]).

Para entender cómo medir correctamente la tasa de alcohol en sangre, hay que tener en cuenta que nuestro cuerpo metaboliza todo el alcohol ingerido, transmitiéndolo a la sangre al cabo de aproximadamente 1 hora; entonces comienza la fase de eliminación, durante la cual el valor del etanol disminuye entre 0,15 y 0,20 g/l por hora.

El funcionamiento del alcoholímetro electrónico, a diferencia del alcoholímetro químico, no utiliza ninguna sal o reacción química para la medición, sino que utiliza sensores de gas que detectan la presencia de alcohol.

El alcoholímetro debe medir la concentración de alcohol mediante el análisis del aire alveolar exhalado (expresado en miligramos por litro de aire) en condiciones de prueba definidas, y en cada valor del aire exhalado indica el valor de la concentración de alcohol (expresado en gramos de alcohol por litro de sangre) obtenido multiplicando la medición por el factor convencional 2,300.

Nivel de alcohol de los spritz

Las siguientes tablas indicativas suelen colgarse en pubs, discotecas, restaurantes o en lugares donde se consumen predominantemente bebidas alcohólicas (los valores se refieren a una ingesta de alcohol en un plazo de 60 a 100 minutos):

Dos latas de cerveza de 33 cl de unos 5 grados, por ejemplo, elevan la tasa de alcohol en sangre de un hombre de 70 kg en ayunas a 0,56 g/l (y, por tanto, fuera de los 0,5 permitidos por la ley, salvo los de tolerancia cero).

Depende de la tasa de alcoholemia del conductor en el momento del accidente de tráfico. Si la tasa de alcoholemia detectada en el organismo es superior a 1,5 g/l, se retira el permiso.

Tabla de nivel de alcohol en sangre

También queremos hacer hincapié en que si usted trabaja como conductor de mercancías/personas de CQC o CAP K y conduce en estado de embriaguez, no sólo puede poner en peligro su vida y la de los demás, sino también perder su trabajo.

Pues debes saber que las sanciones por superar estos umbrales no son ninguna broma. Van desde las sanciones administrativas, como decíamos, hasta los verdaderos delitos castigados por el código penal con penas accesorias que incluyen la suspensión o incluso la revocación del permiso de conducir.

También hay que señalar un hecho importante: todas las sanciones y penas que se enumeran aquí por conducir bajo los efectos del alcohol son válidas independientemente del tipo de vehículo que se conduzca y del permiso que se tenga, por lo que lo que sigue no sólo afecta a los conductores de vehículos con permiso B.

En este caso, las consecuencias empiezan a ser realmente graves porque acabas en el derecho penal. Superar el umbral de 0,8 g/l supone cometer un delito penal castigado con un arresto de hasta seis meses y una multa que oscila entre los 800 y los 3.200 euros.

Nivel de alcohol en sangre 1,5 lo que corresponde

En particular, hay ciertos aspectos que implican estrechamente a los conductores profesionales: para ellos, de hecho, las sanciones son especialmente severas en los casos de conducción en estado de embriaguez y bajo los efectos de las drogas.

a)conducir en estado de embriaguez si se comprueba una tasa de alcohol en sangre igual a la prevista en el artículo 186, párrafo 2, letra b) del Código de la Circulación, es decir, una tasa comprendida entre 0,8 y 1,5 gramos por litro (g/l);

3) Las infracciones muy graves en el caso de conducir en estado de embriaguez alcohólica conforme al artículo 186, apartado 2, letra C, o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,5 g/l y, en el caso de los conductores profesionales, en el caso de conducir con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,8 g/l o en estado de alteración psicofísica derivada de la asunción de estupefacientes o psicotrópicos.

About Puntos Legales