VER CONTENIDO✍
El informe de vida laboral es un documento que contiene la información sobre la actividad laboral de un individuo de manera cronológica. También refleja sus cotizaciones del Seguro Social.
Cómo pedir mi vida laboral online
El certificado de vida laboral es muy útil, ya que nos facilita datos como la modalidad de contratación y la empresa para la cual trabajamos. Para solicitarlo podemos utilizar varias vías que están disponibles a través de Internet.
Mediante DNI Electrónico
- El DNI es considerado como una de las maneras más rápidas de solicitar el informe de vida laboral por Internet, ya que solo debemos emplear la clave telefónica para solicitar el documento en la página web del INSS.
- Para evitar inconvenientes durante el proceso es recomendable verificar que nuestros datos estén actualizados, pues de lo contrario la solicitud no será efectiva.
- Y quienes deseen emplear este modelo, pero no disponen de la clave telefónica, pueden dirigirse al INSS para activar el sistema de comprobación telemático.
Con certificado Digital
El Certificado Digital nos permite obtener el informe de vida laboral en formato PDF y con código de validación en nuestro ordenador, de manera que podemos descargarlo e imprimirlo de manera inmediata en solo minutos.
Es importante que el certificado esté aprobado por el sistema de Seguridad Social, para que pueda reconocerlo durante el proceso de solicitud que realizaremos vía online.
Así como la actualización del correo electrónico y el número de móvil en la base de datos del INSS, ya que de no encontrarse registrados interferiría con la solicitud.
Cómo solicitar mi vida laboral por otros medios “no on line”
El sistema de Seguro Social tiene una amplia lista de opciones para solicitar documentos, de manera que los ciudadanos puedan elegir la que se ajuste a sus necesidades. Así como existen los métodos en línea también dispone de vías menos tecnológicas como el SMS.
A través de SMS
- Para realizar la solicitud del informe de vida laboral a través de SMS solo necesitamos tener un móvil. Enviamos un mensaje de texto y de inmediato recibiremos la información que deseamos conocer.
- Pero antes debemos haber rellenado un formulario que se encuentra en la web oficial del Seguro Social, y para ello corresponde asegurarnos de tener el número de afiliación del Seguro Social y el DNI.
- Es necesario que el número del móvil esté actualizado en el sistema del INSS, de lo contrario no será posible recibir el mensaje con el código que nos permitirá obtener la información.
Sin Certificado Digital
Si no disponemos de las herramientas necesarias para solicitar el informe de vida laboral a través de las formas más rápidas, también tenemos la opción de obtenerlo sin certificado digital, lo cual nos tomará más tiempo, pero de igual manera lograremos obtener la información.
- Para pedir el certificado por esta vía necesitamos nuestros datos de usuario y realizar la solicitud a través de la página web. Posteriormente este documento es enviado por correo postal y en un tiempo estimado de 7 días lo recibimos físicamente en nuestro domicilio.
- Es necesario que nuestro correo electrónico se encuentre actualizado en la base de datos del INSS, pues durante el proceso de solicitud envían un email de confirmación.
Preguntas que te ayudarán a entender el informe de vida laboral
Cuando vamos a realizar un procedimiento por primera vez surgen dudas que deseamos aclarar. A continuación hemos formulado algunas interrogantes que pueden surgir durante la solicitud de tu informe de vida laboral.
¿Puedo pedirla si soy extranjero?
Sí, las personas que no son ciudadanos nacionales también pueden solicitar su informe de vida laboral empleando los distintos métodos implementados por el sistema de Seguro Social.
¿Qué significa ct?
CT significa Contrato de Trabajo, y es empleada como una clave de identificación para un contrato indefinido a tiempo completo en la gestión de la Seguridad Social.
¿Qué significa ctp?
CTP significa Contrato a Tiempo Parcial, y es el indicativo expresado en porcentaje para el cálculo de la jornada habitual de la empresa.
¿Qué quiere decir el número 402 en el certificado?
El ¿contrato 402 que significa? El número 402 es la clave de contratación con la cual se identifica a las personas que se encuentran en estatus de determinada o eventual por circunstancias de la producción.
¿Qué es el número 401 en el documento?
El número 401 es la clave de contratación con la cual se identifica a las personas que se encuentran en estatus determinado o eventual por obra de servicio.
¿Cómo puedo arreglar un error en mi informe laboral?
Para corregir un error en nuestro informe laboral debemos solicitar una rectificación ante la Tesorería general de la Seguridad Social. Esto lo podemos realizar a través de internet, ingresando a su página web o presencial, dirigiéndonos a la oficina más cercana a nuestro domicilio.
Si quieres ponerte en contacto con la Seguridad Social puedes hacerlo a través de los siguientes medios:
– Mediante su página web
– A través de teléfono