VER CONTENIDO✍
El SOIB son las siglas del Servicio de Ocupación de las Islas Baleares, organismo autónomo creado mediante el decreto Ley 7/2000 de 15 de junio adscrito a la Consejería de Modelo Económico, Turismo y trabajo.
Este Servicio de Ocupación es una herramienta que les permite a los demandantes de empleo de las Islas Baleares a acceder a un puesto laboral. Al inscribirse puede disfrutar de todos los servicios que ofrece el SOIB.
La importancia de este mecanismo voluntario es la eficiencia y gratuidad, siempre a disposición de los clientes. Sin embargo, una de las excepciones para quienes reciban las prestaciones o subsidio es la obligatoriedad del trámite. Asimismo no haber estado inscrito como demandante en otros servicios públicos de empleo y estar en edad laboral.
Las funciones del Servicio son las de Informar, orientar, realizar efectivamente la inserción en el mercado laboral del desempleado e impulsar la formación profesional. Se debe tener en cuenta que para solicitar el apoyo, debe estar inscrito como demandante.
¿Cómo solicitar la cita previa en el SOIB?
La cita previa al SOIB la pueden realizar todas aquellas personas que se encuentren desempleadas, solicitándola a través de internet en su portal, en la aplicación o por vía telefónica, a continuación se detallan estas tres vías:
Por teléfono
El demandante puede comunicarse a través del número 012 el cual tiene una tarifa especial, es decir no es gratuita. También puede llamar al número 971 225 791.
Por la página Web, a través de internet
Aquellos demandantes que deseen solicitar la cita previa por internet pueden ingresar en la siguiente página, luego debe indicar:
- Tipo de servicio (Demanda, Formación u orientación)
- Lugar (Mallorca, Menorca, Ibiza o Fermenta)
- Oficina que le Corresponde
- Se abrirá una nueva ventana donde debe agregar datos personales
- Número de DNI/NIE, nombre, apellido y número telefónico.
- Al completar ese paso, presionar “continuar”.
- Seguidamente aparece una primera cita, la cual debe confirmar para que quede reservada.
- Por último, aparece el resumen de la cita con el nombre de la oficina, fecha y hora. En el número que aportó recibirá un SMS para su confirmación.
Por la APP del SOIB
La aplicación Cita Previa GOIB está puesta a disposición por el Gobierno de las Islas Baleares (GOIB) para que los demandantes puedan solicitar su cita previa a aquellos organismos públicos que gestionan los servicios de salud (IBSALUT) ocupación (SOIB) vivienda (IBAVI) Servicios Generales y la Dirección General de Consumo.
Esta aplicación se encuentra disponible en todos los sistemas móviles y se puede descargar en los siguientes enlaces:
- Al acceder por primera vez a la aplicación debe colocar un código de cuatro (4) dígitos y repetirlo, entonces quedará configurado como Código de Inicio el cual será solicitado cada vez que inicie sesión en la aplicación.
- En la pantalla de inicio puede seleccionar la opción SOIB Formación y Ocupación.
- Seleccionar cualquiera de los servicios: Demanda, Formación u Orientación.
- Luego aparecerá la imagen de las cuatro islas: Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, seleccione la isla de residencia y podrá seleccionar la oficina que le corresponde.
¿A qué tipo de servicios puedo acceder con la cita del SOIB?
Se debe acudir al SOIB para lo siguiente:
- Actualizar y sellar trimestralmente la demanda de empleo (también este servicio se puede realizar por teléfono, internet o por la App)
- Informar sobre cursos de formación profesional
- Orientación Laboral
- Búsqueda de empleo en la localidad.
- Gestionar ayudas económicas de desempleo
- Resolver cualquier duda en relación al acceso y gestión del portal web.
¿En caso de demanda de empleo debo acudir al SEPE o al Servicio ocupacional de las Baleares?
Se recomienda dirigirse a la oficina de empleo más cercana a su residencia de las Islas Baleares donde encontrará dos tipos de Servicio Público de Empleo, el primero es el autónomo, Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB) y el segundo, el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE (INEM).
Ambos servicios tiene su propio sistema de cita previa, es importante que solicite orientación para solicitar su cita previa, ya que puede solicitarla en ambos Servicios, tanto en el Autónomo como en el Estatal.
Se deberá acudir al SEPE (INEM) cuando las gestiones estén relacionadas con prestaciones por desempleo, subsidios como RAI, Plan Prepara, PAE y SED, además otras prestaciones para colectivos. De acudir a estas oficinas debe estar dado de alta como demandante de empleo.
En caso de no tener tarjeta de desempleo debe acudir al SOIB, al estar dado de alta, podrá acudir al SEPE concertando una cita previa.