Separación de bienes

VER CONTENIDO✍

La separación de bienes es un proceso en el que se determina cómo se distribuye el patrimonio matrimonial entre los dos cónyuges. Este régimen económico matrimonial mantiene diferenciados los bienes de cada persona aunque no excluye que existan bienes comunes.

El código civil regula la separación de bienes y es bastante conocido gracias a que se ha vuelto muy frecuente entre las parejas que contraen matrimonio.

Características del régimen de separación de bienes

Las características que definen el régimen de separación de bienes son:

  • Patrimonio personal: Se refiere a los bienes que posee cada cónyuge tanto antes como después del matrimonio. Poseen libertad para hacer uso de ellos como deseen sin autorización de su pareja legal.
  • Deudas y obligaciones: Estas se asumen por separado según quien las haya contraído, a menos que se haya adquirido alguna deuda para solventar un gasto familiar, que incluya a un hijo o a la vivienda familiar.
  • Obligaciones con la familia: Si no existe convenio, entonces las cargas familiares deben sostenerse, por ejemplo, las citas médicas, la educación, la alimentación, entre otros aspectos vitales.

Capitulaciones matrimoniales

Las capitulaciones matrimoniales son un escrito que se realiza ante un Notario, ya sea antes o después del matrimonio, con la finalidad de realizar la separación de bienes. Este documento posee un carácter preventivo, ya que se realiza basado en supuestos que podrían ocurrir o no.

como hacer separacion de bienes

¿Cómo realizar una separación de bienes?

Para conocer cómo se hace la separación de bienes, se debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Antes del matrimonio: Es la manera más sencilla, ya que con las capitulaciones matrimoniales quedarán determinados cada uno de los bienes y cómo se disfrutarán, tanto los que se poseen como los que se adquirirán en el matrimonio.
  • En el matrimonio: Aunque puede resultar un tanto más complejo, no es imposible. Se debe tener la disposición a realizar una separación auténtica con liquidación de bienes que ya existan.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Es un régimen seguro ya que no se adquieren las deudas del otro.
  • Se puede hacer uso de los bienes de cada uno sin necesitar autorización ni consentimiento del otro cónyuge.
  • En caso de divorciarse, es más práctico, porque solamente se tendrán en cuenta los bienes comunes para la liquidación.

Desventajas:

  • Si uno de los cónyuges se dedica solo al cuidado del hogar, puede resultar injusto la distribución de los bienes.
  • Se puede caer en la insolidaridad cuando las dos personas tienen capacidad económica diferente pero contribuyen equitativamente con el hogar.
  • Si se realiza después de contraer matrimonio, quien haya producido más puede terminar perjudicado.

About Puntos Legales