Sentencia Interinos

VER CONTENIDO✍

¿Te desempeñas como trabajador interino del sector público? Entonces debes tener en cuenta que desde el año 2020, el Tribunal Supremo decidió rectificar su doctrina, referente al tiempo de duración del contrato de interinidad por vacante en este sector.

Por lo tanto, en este artículo encontrarás la información necesaria para documentarte acerca de esta importante sentencia, y quienes tienen la posibilidad de pasar de interinos a indefinidos no fijos.

También te puede interesar: indefinido no fijo consolidación

Sentencia del Tribunal Supremo 2020 sobre los interinos

La sentencia emanada por el Tribunal Supremo explica que la duración máxima del contrato de interinidad por vacante en el sector público no podrá ser superior a tres años, y en caso de que se extienda la duración de dicho contrato, entonces el trabajador pasará a la condición de indefinido no fijo.

También te puede interesar: cuando se dice con la venia del tribunal supremo

Esta decisión se hace efectiva, una vez que el Tribunal de justicia de la Unión Europea (TJUE) manifestara que el derecho comunitario de la jurisprudencia española, contradice el hecho de que deben resolverse los procesos selectivos para la vacante en el periodo correspondiente, sin ampliar este plazo.

Por lo tanto, el periodo de tres años no podrá ser extendido en ninguna circunstancia, aun cuando las normas presupuestarias paralizan la convocatoria y resolución de ofertas públicas de empleo. Esto es debido al hecho de que el Supremo indica que la cobertura de vacantes por trabajadores interinos no implica un incremento presupuestario.

sentencia tjue interinos

Es importante recalcar que la sentencia señala que la duración del periodo de interinidad debe estar ajustada al tiempo que duren los procesos de selección iniciados para cubrir la vacante, dispuestos en su normativa legal, de tal manera que, si terminan en un plazo inferior a 3 años se ajustaran a él.

Ahora bien, al estar cubierta la convocatoria, será cuando el trabajador interino podrá presentarse conjuntamente con otras personas y optar al cargo de manera fija. No obstante, es necesario que se tenga en claro que otro trabajador que no esté en la condición de interino indefinido no fijo, no podrá optar al cargo por promoción interna o concurso de traslados.

Otro asunto importante al cual hace referencia la sentencia interinos es el de establecer una indemnización con 33 días por año trabajado a los interinos que sean contratados desde la entrada en vigor de la sentencia, así como también regularizar la situación de los interinos que forman parte de la Administración Pública, mediante concurso – oposición, que posibilite disminuir las cotas de temporalidad en dicha administración cuya cifra es cercana al 32% y aproximarlas a las europeas que rodean el 8%.

Sin embargo, para que se pueda lograr este cometido, es preciso que las comunidades autónomas que es donde las cotas de temporalidad son más elevadas, debido a la gestión de sanidad y educación, se ajusten al marco estatal para adaptar las reformas en sus territorios.

¿Qué decía la sentencia europea de 2019 sobre los interinos?

En esta sentencia el TJUE manifiesta que la directiva sobre trabajo de duración determinada “se opone a una normativa nacional que ha sido interpretada de tal forma que permite la renovación de contratos temporales sin indicar el plazo preciso de finalización de dichos procesos de selección”. Asimismo, “prohíbe tanto la asimilación de esos trabajadores a trabajadores indefinidos no fijos como la concesión de una indemnización”.

En otras palabras, el tribunal europeo expresa la negativa de permitir la renovación de contratos temporales sin indicar la duración precisa de estos procesos de selección, el cual es de 3 años, y en caso de que este plazo se extendiera sin haber resuelto el proceso de selección en esa plaza, el trabajador interino pasaría a ser automáticamente indefinido no fijo.

¿Qué es un indefinido no fijo?

Un contrato indefinido no fijo es aquel que le otorga al trabajador interino la fijeza de la plaza, hasta tanto sea convocada una oposición o concurso para ocuparla.

Otra condición de este contrato es que no permite que otro funcionario público fijo que pretenda ocupar la plaza del indefinido no fijo mediante un proceso de promoción interna o concurso de traslados pueda hacerlo.

¿Quiénes pasan de ser interinos a indefinidos no fijos?

De acuerdo a la reciente doctrina emanada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, un trabajador interino pasará a ser automáticamente indefinido no fijo cuando hayan transcurrido 3 años de contrato sin haber resuelto efectivamente el proceso de selección de la plaza.

About Puntos Legales