VER CONTENIDO✍
Conducir sin el permiso de conducir de otra persona
Y ahora llegamos a la única circunstancia que contempla (todavía) un delito por conducir sin permiso para motos y cualquier otro vehículo. El artículo 180, apartado 15, del Código de la Circulación, al cuantificar la pena para quienes conduzcan vehículos sin haber obtenido el correspondiente permiso de conducción, especifica que en caso de reincidencia en el periodo de dos años posterior a la primera infracción, se aplicará la pena de prisión de hasta un año y el decomiso del vehículo para su posterior confiscación, salvo que pertenezca a una persona ajena a la infracción. Se debe entender por reincidencia el haber cometido específicamente un delito de la misma naturaleza (no importa si es anterior o posterior a la entrada en vigor del Decreto Legislativo 8/2016) y no otro delito.
Repetición de la conducción sin permiso
2.3 La reconversión sancionadora de 2007El nostálgico Decreto-Ley 117/07, convertido con modificaciones en la Ley 160/07, habiendo tomado nota de los numerosos problemas (de conciencia) causados por el mal disimulado “fraude de la etiqueta”, llevó a la “repenalización” de la violación en virtud del artículo 116.13.
Dado que el juez debe limitarse a ser la bouche qui prononce les paroles de la loi, queda por resolver una cuestión: ¿qué sentido lógico, incluso antes que jurídico, tiene, en términos de política penal-judicial, por un lado, repenalizar un delito, si luego se prevé, por otro lado, un régimen punitivo que permite la desprocesalización de la intervención penal a petición del interesado?
Conducción sin permiso Artículo 80
13. El registro del traslado de residencia de un municipio a otro o el cambio de residencia dentro del mismo municipio lo realiza la oficina central competente del Departamento de Transportes, Navegación y Sistemas de Información y Estadística, que actualiza los datos en el registro nacional de titulares de permisos de conducir. A tal efecto, los municipios transmiten a la citada oficina, por medios telemáticos o en soporte magnético de acuerdo con los registros prescritos por el Departamento de Transportes, Navegación y Sistemas de Información y Estadística, la notificación del cambio de residencia, en el plazo de un mes a partir de la fecha de registro del cambio de residencia.
18. Las infracciones a lo establecido en el apartado 16 conllevarán la sanción accesoria de retención administrativa del vehículo durante sesenta días, de acuerdo con lo establecido en la Sección II del Capítulo I del Título VI.
Conducir sin permiso por no haberlo obtenido nunca
Recientemente, la sentencia nº 1417/2021 del Tribunal de Casación equiparó la conducción tras la retirada material del permiso, aunque antes de la suspensión formal, con la conducción con el permiso suspendido. Por lo tanto, en ambos casos se aplica el apartado 6 del artículo 218 y las sanciones que se acaban de describir.
En este caso, si uno es detenido para un control, las multas son muy elevadas y están previstas en el artículo 218 de la Ley de Tráfico. El importe de la multa oscila entre un mínimo de 2.046 euros y un máximo de nada menos que 8.186 euros.