VER CONTENIDO✍
Este término consiste en una vía que se abre excepcionalmente para recurrir actos administrativos, una vez concurran elementos o documentos nuevos, o alguna situación prevista en el artículo 118.1 de Ley 30/1992, para poder interponer el recurso de revisión correspondiente.
¿En qué circunstancias se puede recurrir al recurso extraordinario de revisión?
Según lo indicado en el artículo 125.1 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el recurso extraordinario de revisión se podrá interponer contra los actos firmes en vía administrativa, de acuerdo a las circunstancias siguientes:
- Que al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente.
- Que aparezcan documentos cuya validez es necesaria para resolver el asunto que, aunque sean postreros, demuestren el error de la resolución recurrida.
- Que en la resolución hayan predominado documentos o testimonios falsos declarados así por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución.
- Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, soborno, violencia, maquinación fraudulenta u otra conducta punible, y haya sido declarada de esta forma por sentencia firme judicial.
Plazos
Para interponer un recurso extraordinario de revisión, se debe tener en cuenta que el plazo establecido es de 4 años siguientes a la fecha de la resolución impugnada, en caso de haber incurrido en error de hecho, lo cual resulta de los documentos incorporados al expediente. En otros casos, el plazo a considerar será de 3 meses contados desde el conocimiento de los documentos o en el momento en el que la sentencia judicial quedo firme.
Recurso extraordinario de revisión penal
Este recurso es de carácter extraordinario que está previsto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y consiste en la revisión de una causa ya cerrada, cuando se dan diferentes circunstancias previstas en la citada ley, y que pueden dar curso a una nueva resolución judicial.
En este sentido, se podrá solicitar la revisión de una sentencia firme mediante este recurso cuando:
- Cuando haya sido condenada una persona en sentencia penal firme que haya evaluado como prueba un documento o testimonio declarado posteriormente falso, la confesión del encausado arrancada por violencia o coacción u otro hecho punible llevado a cabo por un tercero, siempre que tales extremos sean declarados por sentencia firme en procedimiento penal seguido al efecto.
- Cuando haya recaído sentencia penal firme condenado por el delito de prevaricación a algún juez o magistrado intervinientes en virtud de alguna resolución recaída en el proceso.
- Cuando sobre el mismo hecho y encausado hayan reincidido 2 sentencias firmes, entre otras.
Revisión de una sentencia firme
Las circunstancias por las cuales se solicita una revisión de sentencia firme son:
- La sentencia firme de decomiso autónomo, la contradicción entre los hechos declarados probados en la misma y los declarados probados en la sentencia firme penal que se dicte.
- También se solicitará revisión de una resolución judicial firme una vez que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos haya declarado que la citada resolución fue dictada en violación de algunos derechos reconocidos en el Convenio Europeo para la Protección de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales y sus Protocolos, en el caso que la violación, por su naturaleza y gravedad, traiga consigo efectos que persistan y no puedan cesar de otro modo que no sea a través de esta revisión.
Cabe señalar que, la revisión podrá ser solicitada por quien hubiera sido demandante ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y dicha solicitud deberá ser formulada en el lapso de 1 año desde que adquiera firmeza la sentencia del correspondiente tribunal.
Modelo de recurso extraordinario de revisión. Ejemplo
Modelo de Recurso Extraordinario de Revisión
Ciudadano/a________________________ con DNI____________________, y domicilio en caso de notificaciones _________________________________________________en atención a lo dispuesto en los artículos _________________ de la Ley ______________, de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común, la cual ha sido modificada por la Ley____________________________________
Interpone Recurso Extraordinario de Revisión
Contra _______________________________de___________________________ _____________________________________por la cual__________________________
Fundamentándose en los siguientes motivos:
Primero:________________________________________________________________________________________________________________________________________
Segundo: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tercero:_________________________________________________________________________________________________________________________________________
Por lo que
Solicita
Que se tenga por interpuesto este recurso contra la citada resolución y se declare la nulidad o anulabilidad de la misma,
A los efectos de notificación, el interesado indica como medio preferente _______________________________________________________________________ y como lugar de notificación _________________________________________________
________________________de_______________de_____________
Firma
________________________________________________________________________