Recurso de alzada

VER CONTENIDO✍

El recurso de alzada es el camino administrativo de impugnación mediante el cual se obtiene posesión contra las elecciones administrativas, permite al órgano superior fiscalizar, a instancia de parte, la legalidad de la actividad del órgano inferior.

Este documento establece el derecho de obtener la tramitación, anulación o modificación de un acto administrativo dictado por ese mismo órgano o por su inferior jerárquico, como una acción impugnatoria deducida ante la Administración, con la pretensión de interponer prejuicio y silencio administrativo.

El momento en el que el Solicitante puede interponerlo es a partir del día siguiente en que se produzcan los efectos del silencio administrativo. 

También te puede interesar: esquemas recursos administrativos y tipos

Modelo de recurso de Alzada

Para conseguir un ejemplo real de recurso de alzada pulsa en el siguiente botón:

Otras preguntas frecuentes

Ante una situación en la que se necesite el recurso de alzada, es común tener dudas, aquí te aclaramos las más frecuentes.

recurso de alzada modelo

Cuándo puedo recurir a un recurso de alzada

Este recurso se puede interponer siempre y cuando no ponga fin a una vía administrativa de ciertas resoluciones de trámite que hayan producido algún tipo de perjuicio o vulneración de los derechos e intereses de las personas interesadas.

Estas resoluciones antes mencionadas pueden ser entre otras de:

  • Jefatura Provincial de Tráfico
  • Organismos militares
  • Órganos de la administración en diversos procedimientos administrativos como pueden ser procesos en la selección de empleo público o concursos
  • Órganos urbanísticos cuando deniegan licencias
  • Guardia Civil o Policía con Resoluciones dictadas.

¿En qué momento se debe interponer un recurso de alzada?

El recurso de alzada será de un mes si el mismo ha sido notificado. De lo contrario, se puede interponer desde el mismo momento en que comienza el silencio administrativo.

¿Cuál es el tiempo de respuesta?

La administración tiene un plazo de 3 meses, desde el momento en que se realiza la interposición para resolver el recurso de alzada. Es importante saber que no siempre obtendremos respuesta.

Silencio Administrativo

Ahora bien, si la administración no ha resuelto el recurso de alzada, entonces entra en vigencia el silencio administrativo negativo, es decir, el procedimiento se agiliza sin obtención de la respuesta de la empresa.

¿Qué datos contiene un recurso de alzada?

Los datos que contiene un recurso de alzada son nombres y apellidos del que recurre, las razones que inspiran la interposición junto con el acto administrativo contra el que se interpone, el órgano administrativo al que va dirigido el recurso y finalmente lugar, fecha y firma de la persona que recurre.

About Puntos Legales

Deja un comentario