Que documentos necesito para hacer separacion de bienes

VER CONTENIDO✍

Separación de bienes: ventajas fiscales

Desde el 11 de diciembre de 2014, fecha de entrada en vigor del artículo 12 de la Ley 162/2014, los cónyuges pueden comparecer ante el Secretario Municipal para celebrar un convenio de separación o divorcio o para modificar las condiciones anteriores de separación o divorcio.

Los cónyuges, o sólo uno de ellos, deben comparecer ante el registro civil para comunicar su intención de celebrar un convenio de separación o divorcio o de modificar las condiciones previas de separación o divorcio.

El registrador civil procede de oficio a obtener los documentos útiles para el procedimiento que obran en poder de otra administración pública italiana. En todos los demás casos, el ciudadano, para celebrar el acuerdo en cuestión, debe presentar los documentos necesarios para acreditar los requisitos y condiciones prescritos por la ley.

Si los cónyuges no saben italiano, deben ser asistidos por un intérprete durante las distintas fases del procedimiento. El intérprete, provisto de un documento de identidad válido, prestará juramento de que cumplirá bien y fielmente el encargo recibido.

Separación de bienes en común

No obstante, las condiciones establecidas en una separación de mutuo acuerdo pueden modificarse o revocarse si se producen nuevos hechos que cambien la situación de uno de los cónyuges o la relación con los hijos.

No obstante, las condiciones establecidas en el momento de la separación judicial pueden modificarse o revocarse si se producen nuevos hechos que cambien la situación de uno de los cónyuges o la relación con los hijos.

Una vez recibida la sentencia, el registro civil se encarga de comprobar y verificar la existencia de los requisitos y, posteriormente, procede a transcribirla y anotarla en los registros públicos. Lo mismo ocurre con las sentencias extranjeras (Reforma del Derecho Internacional Privado, Ley 31.5.1995, n° 218).

Los cónyuges que deseen proceder conjuntamente deben presentar un recurso, en papel normal, en la Secretaría del Tribunal, en el que solicitan comparecer ante el Presidente del Tribunal para obtener el decreto de homologación de su separación.

Separación de bienes gratuita

Por lo tanto, los cónyuges son libres de elegir el régimen económico matrimonial aplicable entre ellos, sin perjuicio del cumplimiento de las disposiciones obligatorias del régimen primario establecidas en los artículos 212 y siguientes del Código Civil.

El Código Civil propone varios tipos de regímenes convencionales: la comunión convencional de bienes (como el régimen de comunión universal contemplado en el artículo 1526 del Código Civil), la separación de bienes (artículos 1536 y siguientes del Código Civil) y la participación en las compras posteriores al matrimonio (artículos 1569 y siguientes del Código Civil).

Las causas de disolución de la comunidad están recogidas en el artículo 1441 del Código Civil y son: el fallecimiento de uno de los cónyuges, la ausencia declarada, el divorcio, la separación legal, la separación de bienes y el cambio de régimen matrimonial.

Tampoco pueden pignorarse los bienes comunes cuando uno de los cónyuges suscribe un bono o un préstamo por sí mismo. En este caso, sólo se pignoran los bienes personales y los ingresos del cónyuge contratante, salvo que el otro cónyuge haya dado su consentimiento expreso (artículo 1415 del Código Civil).

Escritura notarial de separación de bienes

La comunidad de bienes se aplica automáticamente a las adquisiciones realizadas después del 20 de septiembre de 1975, salvo que uno solo de los cónyuges haya decidido mantener el régimen anterior de separación de bienes, con una declaración notarial realizada antes del 15 de enero de 1978.

En caso contrario, se extingue automáticamente en caso de quiebra de uno de los cónyuges, de separación consensuada aprobada o de separación judicial firme, de divorcio, de anulación del matrimonio o en caso de separación judicial de bienes.

Ayuntamiento de Ricadi – Piazza Municipio, 1 C.A.P. 89866 – Teléfono: +39 0963 663001 – Fax: +39 0963 665800 – PEC: [email protected] Código fiscal y número de IVA 00322890799 – IBAN: IT 123456789 BIC: 123456789Simultáneamente con: Riva del Garda

About Puntos Legales