VER CONTENIDO✍
Cuántos días de enfermedad puede dar el médico de cabecera
Tras la implantación del certificado médico telemático y la puesta en marcha de los datos contenidos en el mismo, queremos recordar a todos los trabajadores las principales normas sobre la fecha de inicio de la baja laboral, tal y como establece el Inps.
En el caso de los nacimientos ocurridos a partir del 1 de enero de 2013, el padre empleado está obligado a abstenerse de trabajar durante un día de permiso obligatorio, que debe disfrutarse en los 5 meses siguientes al nacimiento del hijo, incluso al mismo tiempo que el permiso de la madre.
Con la Ley de Presupuestos de 2018 llegan nuevos beneficios para el empleo juvenil. Recordamos, de hecho, que a finales de año finalizarán las concesiones introducidas en 2017 y destinadas a fomentar la contratación en el sur de Italia (Incentivo occupazione Sud -D.D. nº 367/2016) y de jóvenes (Incentivo occupazione Giovani -D.D. nº 394/2016).
Con la Ley de Presupuestos para 2018, el legislador duplicó el valor de la cotización, elevándola al 82% del tope mensual de la NASpI, en los casos de despidos colectivos por parte del empleador obligado a contribuir a la financiación del complemento salarial extraordinario en virtud del Decreto Legislativo nº 148/2015.
Ejemplo de nómina con enfermedad
Los horarios de las visitas fiscales de los médicos del Inps siguen siendo los mismos en 2022, en virtud del decreto firmado por los ex ministros Marianna Madia y Giuliano Poletti y en vigor desde el 13 de enero de 2018.
Es importante que los trabajadores y empleados privados conozcan y respeten las franjas horarias relativas a las visitas fiscales para no incurrir en las sanciones previstas en caso de ausencia durante los controles.
Para saber más sobre los casos de exención de las visitas fiscales del Inps y cómo comportarse en caso de ausencia por enfermedad, para los empleados privados, recomendamos leer nuestro artículo: Ausencia por enfermedad.
Cálculo de la enfermedad en línea
Cotización de los trabajadores que han sido confirmados durante el año correspondiente tras haber trabajado previamente durante al menos 24 meses en la misma empresa como aprendices.
Sinaweb permite cambiar la pregunta “Fecha de finalización” en el detalle del mismo, en el apartado acc. sindical – Pulse el círculo verde con la marca “Introducir datos acc. sindical” para cambiar los datos de los expedientes en Sinaweb (ver captura de pantalla).
Mientras el contador DL178 le permita informar de los días de suspensión, siga informando mes a mes en la aplicación DL178: los contadores DL178 y DL41 pueden, si es necesario, funcionar en paralelo, activándose el contador DL41 automáticamente a partir del 29 de marzo de 2021.
El Ministerio de Economía y Hacienda desembolsó finalmente al Fsba un nuevo tramo de recursos: 375 millones de euros (importes brutos que incluyen los importes netos que se asignarán inmediatamente a los trabajadores y al Irpef y los importes de las cotizaciones correspondientes que el Fsba pagará directamente a la Agenzia Entrate y al Inps).
Después de 6 meses de enfermedad, ¿qué ocurre?
Trabajo: ¿pero cuánto me cuesta? Una pregunta que todo empresario italiano de hoy se hace antes de pensar en contratar a un empleado. El ISTAT, en los últimos días de 2014, elaboró un informe sobre este tema, analizando los datos de 2012
Las horas anuales trabajadas por empleado son, por término medio, 1.480 y representan el 83% de las horas pagadas (1.784). Las horas trabajadas por empleado a tiempo parcial, con una media de 990, representan el 63,3% de las horas trabajadas por empleado a tiempo completo (1.565).
Cotizaciones socialesLas cotizaciones sociales empresariales consisten en los pagos obligatorios, contractuales y voluntarios que realizan los empresarios a las instituciones de seguridad y bienestar social, a los regímenes de seguros privados, a los fondos de pensiones y a los fondos internos de la empresa creados en beneficio de sus empleados. Los pagos que se tienen en cuenta deben ser netos tanto de los importes adelantados por cuenta de las instituciones de seguridad social como de las desgravaciones de las cotizaciones a la seguridad social. Se distingue entre cotizaciones sociales reales, obligatorias y voluntarias, cotizaciones ficticias e indemnizaciones por despido.