VER CONTENIDO✍
Subsidios familiares Inps
Circular del INPS n. 34, 28 de febrero de 2022 “Assegno per il nucleo familiare e Assegni familiari. Nuevas disposiciones, con efecto a partir del 1 de marzo de 2022, derivadas del establecimiento de la Prestación Única y Universal en virtud del Decreto Legislativo nº 230/2021, publicado en el Boletín Oficial nº 309 de 30 de diciembre de 2021”
Circular del INPS nº 23 de 9 de febrero de 2022 “Decreto Legislativo nº 230 de 29 de diciembre de 2021, sobre: “Establecimiento de la Prestación Única y Universal por Hijo a Cargo, en desarrollo de la delegación conferida al Gobierno en virtud de la Ley nº 46 de 1 de abril de 2021″. Instrucciones de contabilidad. Variaciones del plan contable”.
Decreto Legislativo nº 230, de 21 de diciembre de 2021: “Establecimiento de la prestación única y universal por hijo a cargo, en desarrollo de la delegación conferida al Gobierno en virtud de la Ley nº 46, de 1 de abril de 2021”.
Messaggio INPS n. 4748 del 31 dicembre 2021 “Decreto legislativo 21 dicembre 2021, n. 230, recante: “Istituzione dell’assegno unico e universale per i figli a carico, in attuazione dellaega conferita al Governo ai sensi della legge 1 aprile 2021, n. 46″. Liberación del procedimiento informático para la presentación de solicitudes”.
Cheque único
La cuantía del subsidio varía, al igual que en el caso de los trabajadores por cuenta ajena, en función del número de miembros, el tipo y el total de ingresos percibidos por el hogar, tal y como se recoge en las tablas de ingresos publicadas cada año.
Tab. 14 – Hogares con ambos padres y al menos un hijo menor de edad en los que hay al menos un miembro incapacitado y hogares con ambos padres, sin hijos menores de edad y con al menos un hijo adulto incapacitado
Cuadro 15 – Hogares monoparentales con al menos un progenitor y al menos un hijo menor de edad en los que hay al menos un miembro incapacitado y hogares monoparentales sin hijos menores y con al menos un hijo adulto incapacitado.
Asignación familiar de la esposa dependiente cuánto
Pues bien, empecemos por los requisitos imprescindibles para recibir esta aportación mensual del Inps para quienes tengan hijos a su cargo y cumplan con el tramo máximo de ingresos previsto por la ley. A continuación, veremos quién tiene derecho a las ayudas familiares, cuándo se deben pagar y cuáles deben ser las características del hogar. Veamos cuáles son los requisitos de ANF Inps, empezando por los sujetos a los que va dirigida esta prestación económica. Por lo tanto, la prestación por hijo a cargo de Inps se debe a los siguientes sujetos:
Las asignaciones por hijos se conceden, en primer lugar, a quienes cumplen una serie de requisitos esenciales que tienen que ver con la situación laboral (que hemos visto en detalle más arriba), la situación parental y los hijos a cargo. Veamos cómo funciona esto.
En primer lugar, hay que señalar que las rentas que hay que declarar para solicitar las ayudas familiares, de las que el 70% deben proceder del empleo y del trabajo asimilado, son las que están sujetas al Irpef, para ser consideradas brutas de las deducciones fiscales, de las cargas deducibles y de las distintas retenciones. Si superan los 1.032,91 euros, deben indicarse también los exentos de impuestos o los sujetos a retención o sustitución. En cuanto al periodo de referencia de la declaración de la renta en el momento de la solicitud, funciona así:
Cónyuge dependiente inps
El pago del subsidio familiar (ANF) para los pensionistas comienza a partir de la fecha de inicio de la pensión o de la fecha solicitada, si es posterior, hasta el final del mes en que cesa el derecho.
Los cambios, como matrimonios, separaciones, fallecimientos, etc. de los miembros del hogar, y los cambios de ingresos (cese de empleo, jubilación, etc.) deben notificarse en un plazo de 30 días, adjuntando nuevos formularios de ingresos si es necesario.