El perjuicio es el resultado del daño que sufre una persona. Es decir, cuando un individuo le causa un daño a otra. Quien resulte perjudicado tendrá derecho a realizar una denuncia ante la justicia para percibir una compensación económica, lo que se conoce como indemnización.
Tipos de Perjuicio
De esta manera, daremos a conocer cuáles son los tipos de perjuicio que existen:
- Material: Este tipo de perjuicio tiene consecuencias sobre bienes físicos o ganancias. Por ejemplo, cuando se destruye una vivienda.
- Moral: Este tipo de perjuicio afecta la dignidad, reputación u honor del individuo. Por ejemplo, cuando se levanta una calumnia a una persona y su moral se entiende que es una situación perjuiciosa.
¿Cuál es la diferencia entre daño y perjuicio?
Ahora bien, es necesario diferenciar entre dos conceptos: daño y perjuicio, ya que son similares pero no tienen exactamente la misma definición.
- Se trata de daño cuando existe una pérdida desde el punto de vista patrimonial, es decir, una posesión que ya no se tiene.
- Se trata de perjuicio cuando existe una compensación por aquello que se ha perdido o que se ha afectado, es decir, hay una ganancia o un beneficio como consecuencia.
¿Me pueden indemnizar por daño o perjuicio?
Sí, es obligatoria la indemnización y todo lo referente a este tema se encuentra detallado y regulado en el Código Civil.
El individuo perjudicado merece una indemnización que corresponda con el hecho que ha sufrido y es por ello que debe llevar de por medio una investigación.
Para esto último se tendrá que cumplir con un procedimiento que permita aclarar la situación:
- Debe existir realmente un daño o perjuicio causados.
- Mostrar la relación de causa efecto que genere el daño o perjuicio, es decir, la consecuencia.
- Acreditación del perjuicio o del daño.
- Prueba fiel de que sean ciertos los argumentos.
- Una conclusión de que se trata de un hecho sometido al punto de visto del juzgador correspondiente.
Perjuicio o prejuicio ¿Cómo se dice?
- El perjuicio según la RAE es el daño (material o moral) o la pérdida de algo que pertenece o debiera pertenecer a alguien en el futuro. Algunos de sus sinónimos podrían ser: deterioro, molestia, extorsión, daño o inconveniente. Su traducción al inglés seria: damage.
- El prejuicio es una idea u opinión preconcebida causada por estereotipos negativos sobre una persona o algo.