VER CONTENIDO✍
A menudo pasa que se nos extravían cosas, pero si esas cosas son documentos importantes como el carnet de conducir, se transforman en un verdadero dolor de cabeza.
Sin embargo, si este es el caso, no todo es tan grave ni tedioso como se cree, ya que se puede solicitar un duplicado del carnet de conducir en una Jefatura Provincial o local de Tráfico.
Algunos motivos para pedir el duplicado del carnet de conducir son por deterioro, extravío o por sustracción, y en cualquiera de los casos, la tramitación debe ir acompañada de documentos pertinentes para que la gestión se haga de manera eficaz.
Si se trata de la pérdida del carnet por causa de robo, debe hacerse la denuncia ante la comisaría de policía más cercana a tu domicilio.
Solicitud de renovación del carnet de conducir por pérdida o extravío
El no poseer el carnet de conducir trae consigo una serie de problemas, y el solicitar el duplicado del mismo conlleva a realizar a trámites tediosos y pérdida de tiempo. Pero si se desea agilizar este procedimiento, es necesario seguir una serie de pasos para tener claro qué debe hacerse para obtenerlo en caso de renovación o extravío.
Cita previa
Al pedir una previa cita en la Jefatura Provincial de Tráfico, se asignará un día donde deberás presentar la documentación requerida. Puede solicitarse de 3 formas:
- Por internet a través de la web oficial de la DGT, que en la actualidad es la forma más rápida.
- Presencialmente en la Jefatura Provincial de Trafico
- A través de una llamada telefónica marcando al 0600 y en minutos la tendrás.
Denunciar la pérdida o el robo del carnet
Si se trata de un robo, se debe acudir a la comisaría de la Guardia Civil o Policía Nacional, ya que es posible que alguien consiga el carnet y pueda usarlo de forma indebida.
Dicha denuncia servirá para eximir de todos los pagos al hacer la solicitud del duplicado.
Solicitar duplicado del carnet de conducir en la DGT
Para hacer la solicitud de este documento podrá acudir a cualquier Jefatura de tráfico o accediendo a la página Web oficial de la DGT. En el apartado formularios presiona el idioma que desees y rellénalo.
Es importante que sepas que el formulario contiene diferentes opciones, selecciona el motivo (extravío, deterioro o robo) y si vas a cambiar algún dato (Nombre, DNI u otros), además de rellenar los datos personales.
Documentación necesaria
El paso que más tiempo demanda es este. Por lo tanto, se requiere:
- El impreso oficial del formulario de solicitud del duplicado.
- Una foto carnet tamaño 32 x 26 mm a color. Si el permiso es con tarjeta de plástico, la foto no será necesaria.
- Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o tarjeta de residencia vigente.
- Permiso o licencia de conducir original, sólo debe presentarse en caso de que la renovación sea por deterioro del permiso de conducir.
- Tasas: el pago puede hacerse a través de internet o el mismo día de la cita con tarjeta bancaria en las oficinas de la DGT o efectivo.
¿Cuál es el precio del duplicado del carnet de conducir?
La tasa para duplicar el carnet de conducir es 20,20 euros para un carnet de conducir normal, y 10,20 euros para el de mercancías peligrosas. Lo habitual es pagar la tasa en la Jefatura de tráfico por la comodidad que supone y con tarjeta bancaria, no en efectivo.
Las otras formas de pago deberán hacerse antes de ir a la jefatura y son: con traspaso entre cuentas o con efectivo en una entidad financiera siguiendo el modelo 791, o ingresando a www.dgt.es.
¿Puedo solicitar un duplicado si he perdido el carnet por puntos?
Si se pierden todos los puntos disponibles, de manera automática se pierde el permiso de conducir. Al pasar 6 meses desde la retirada de este, se puede obtener uno nuevo, aprobando un curso de sensibilización y reeducación. También deberá superar una prueba teórica en la jefatura de tráfico.
De ser aprobada, el conductor volverá a tener su permiso con 8 puntos.
El conducir sin puntos por tener declarada la pérdida de vigencia de la licencia, está contemplado como delito por el artículo 384 del Código Penal.
¿Qué debo hacer si pierdo el carnet por alcoholemia?
Como consecuencia de conducir con un grado de alcohol por encima de lo permitido, se tiene la pérdida de puntos, retirada del carnet de conducir, multas económicas y, en caso de delito, penas de prisión.
Por tal motivo, para recuperar el carnet de conducir, se debe realizar un curso de carácter genérico para infracciones de tráfico, exigido por la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
En relación a esto, deberás seguir estos pasos:
- Realizar el curso: son 2 tipos de cursos, el de Reeducación para restablecer una parte de los puntos perdidos, y el de Sensibilización Vial para recuperar la licencia de conducir.
- Abonar las tasas: los cursos tienen un valor monetario que los interesados deben abonar por su cuenta, siendo los precios de los mencionados cursos los siguientes:
- Recuperación de permiso o licencia: 329,39€ + IVA/IGIC/IPSI
- Recuperación parcial: 174,93€ + IVA/IGIC/IPSI
- Acreditar la realización del curso: el Director o autoridad del Centro de Sensibilización donde se realiza el curso, deberá informar acerca de los resultados de la prueba al Registro de Conductores e Infractores de la DGT.
Preguntas frecuentes sobre el extravío del permiso de conducir
Es común que se generen dudas o inquietudes en lo que se refiere a qué hacer si se pierde el permiso para conducir o alguna documentación personal necesaria para complementar la información. Por este motivo, las preguntas más comunes serán respondidas para gestionar efectivamente la solicitud de la licencia de conducción.
¿Qué sucede si perdí el DNI y el carnet?
Si esta situación ocurre lo primero que debe hacerse es pedir el duplicado del DNI, para luego hacer la solicitud del permiso de conducir.
La principal ventaja es que el DNI es entregado el mismo día, pero el problema se presenta en la demora en dar la cita previa. Normalmente se requiere de la mencionada cita previa, sin embargo, existen comisarias en las que haciendo cola o esperando turno puedes ser atendido sin ella.
¿La solicitud de duplicado del permiso de conducción la puede realizar un tercero?
La respuesta es sí. En caso de no poder hacer personalmente el trámite, una tercera persona puede hacerlo, siempre y cuando lleve toda documentación antes mencionada, su propio documento de identificación oficial y una autorización del interesado para llevar a cabo el trámite.
En esta autorización debe mencionar que el trámite lo están realizando gratuitamente.