Pedir excedencia estando de baja

VER CONTENIDO✍

Cuántos días de enfermedad puede dar el médico de cabecera

En primer lugar, el trabajador debe notificar al empresario con la debida antelación su ausencia por enfermedad. A continuación, corresponde a los distintos convenios colectivos nacionales determinar con mayor precisión el plazo en el que debe realizarse esta notificación.

El trabajador debe notificar al empresario con la debida antelación su ausencia por enfermedad. La mayoría de los convenios colectivos establecen los plazos precisos en los que debe realizarse dicha notificación.

Del mismo modo, la enfermedad causada por una falta grave del trabajador también se considera una enfermedad que puede protegerse en virtud del artículo 2110 del Código Civil (Tribunal de Casación de 20 de enero de 1975, nº 232), incluso si es consecuencia de un consumo prolongado de alcohol o drogas (Tribunal de Casación de 13 de febrero de 1997, nº 1314) o de un intento de suicidio (Circ. INPS de 1.3.1984, nº 45).

Además, durante los periodos de baja regulados por el artículo 31 de la Ley 300/1970 S.L. (baja sindical), el interesado, en caso de enfermedad, conserva el derecho a percibir las prestaciones previstas en la ley con cargo a los organismos competentes.

Cómo conseguir 10 días de enfermedad

Las vacaciones también se incluyen en el cálculo de los días de vacaciones si están incluidas en el periodo de ausencia del trabajo. De hecho, la legislación, para evitar los casos de “uso fraccionado”, establece que si no hay al menos un día de trabajo efectivo entre dos periodos de vacaciones, los sábados, domingos y festivos también se incluyen en el cálculo.

En caso de concomitancia del permiso parental y de la baja por enfermedad del hijo, el Ministerio de Trabajo ha establecido que el trabajador tiene derecho a solicitar la suspensión de uno para poder disfrutar del otro.

Concluyamos aclarando la cuestión de los reconocimientos médicos. Tomemos como ejemplo a un padre que tiene que tomarse un día libre para acompañar a su hijo a un examen médico rutinario, es decir, no vinculado a un empeoramiento de su estado de salud.

Certificado médico de asistencia familiar facultativa

En primer lugar, el trabajador debe notificar al empresario con la debida antelación su ausencia por enfermedad. A continuación, corresponde a los distintos convenios colectivos nacionales determinar con mayor precisión el plazo en el que debe realizarse esta notificación.

El trabajador debe notificar al empresario con la debida antelación su ausencia por enfermedad. La mayoría de los convenios colectivos establecen los plazos precisos en los que debe realizarse dicha notificación.

Del mismo modo, la enfermedad causada por una falta grave del trabajador también se considera una enfermedad que puede protegerse en virtud del artículo 2110 del Código Civil (Tribunal de Casación de 20 de enero de 1975, nº 232), incluso si es consecuencia de un consumo prolongado de alcohol o drogas (Tribunal de Casación de 13 de febrero de 1997, nº 1314) o de un intento de suicidio (Circ. INPS de 1.3.1984, nº 45).

Además, durante los periodos de baja regulados por el artículo 31 de la Ley 300/1970 S.L. (baja sindical), el interesado, en caso de enfermedad, conserva el derecho a percibir las prestaciones previstas en la ley con cargo a los organismos competentes.

Pedir excedencia estando de baja online

Trabajo27 de junio de 2022Cassazione Penale, Sez. IV, 31 de mayo de 2022, nº 21064Cassazione Penale, Sez. IV, 31 de mayo de 2022, nº 21064. Con la Sentencia sez. IV, penal, de 31 de mayo de 2022, nº 21064, el Tribunal Supremo dictaminó que, incluso en el caso de un accidente mortal, los empresarios están exentos de culpa si han respetado y cumplido regularmente sus obligaciones de seguridad, evaluando correctamente los riesgos y aplicando las protecciones pertinentes.Seguir leyendo

Trabajo23 de junio de 2022Renovación trabajadores agrícolas CCNLRenovación trabajadores agrícolas CCNL. El 23 de mayo de 2022, Confagricoltura, Coldiretti y Cia con Fai-Cisl, Uila-Uil y Flai-Cgil firmaron el acta del acuerdo para la renovación del CCNL de los trabajadores agrícolas y floricultores.Seguir leyendo

Nuestra selección5 de enero de 2021Inail: autoliquidación 2020/2021 – instrucciones de usoInail: autoliquidación 2020/2021 – instrucciones de uso. El INAIL ha facilitado las instrucciones de funcionamiento para la autoliquidación 2020/2021Continuar leyendo

About Puntos Legales