VER CONTENIDO✍
Carta de reclamación por ineficacia
Si has presentado una queja o una reclamación pero no has recibido respuesta o te has quedado en un asesoramiento incompleto, existe la Conciliación Conjunta, un sistema concreto y rápido para resolver tu problema sin acudir al juez sino a una de las Asociaciones de Consumidores que han firmado el convenio reconocido por la Autoridad. Recientemente, el Ivass (Instituto de Supervisión de Seguros) ha fomentado en voz alta el uso de la conciliación conjunta.
Las dos partes, consumidor y empresa, están representadas por dos mediadores que se reúnen, también en línea, para encontrar una solución aceptable, rápida y económica que evite el recurso ante un juez.
Reclamación postal italiana
Si el cliente se equivoca de dirección para las reclamaciones, la oficina del proveedor que ha recibido la reclamación debe devolverla a la correcta en un plazo de 7 días, y el plazo de 40 días empieza a contar desde que la reclamación llega a la dirección correcta.
Si la respuesta del proveedor no ha llegado, se ha comprobado que, a pesar de todo, tiene derecho a una indemnización, o el cliente no está satisfecho con la respuesta dada, envíe una reclamación a la Oficina del Consumidor.
Si necesita más detalles, estamos elaborando unas completas guías para enviar una reclamación a los principales proveedores del mercado italiano, que puede encontrar en el cuadro siguiente:
Si eres cliente de Hera y te encuentras en la tesitura de tener que presentar una reclamación, pedir información o simplemente hacer una sugerencia, puedes hacerlo registrándote en el mostrador online.
Presentar una queja
Fecha cierta para la presentación de los créditos: es frecuente que durante la presentación de los créditos en un concurso de acreedores la fecha cierta, según el artículo 2704 del Código Civil italiano, de los contratos, facturas o documentos diversos como…
Acción de reintegración concursal y scientia decoctionis (conocimiento del estado de insolvencia) En las acciones de recuperación de la quiebra, el elemento subjetivo del conocimiento del estado de insolvencia (precisamente…
Prenda irregular y regular En un caso seguido por mi despacho, el Tribunal de Treviso revocó en virtud del artículo 67 LF (acción revocatoria en la quiebra) el cobro resultante de la ejecución de la prenda por…
Modelo de carta de reclamación
Es decir, esta última adquiere, junto con la empresa, también las relaciones laborales relacionadas, que continúan inalteradas en su empleo. La misma norma se aplica si la transferencia no afecta a la empresa en su conjunto, sino a una rama autónoma de la misma.
Los principios mencionados, inequívocamente establecidos en el artículo 2112 del Código Civil, permitieron al Tribunal de Casación resolver el litigio planteado contra un empresario que, habiendo adquirido una sucursal de una empresa, se había negado a reconocer como RSU al empleado que ocupaba ese cargo y que, formando parte de la sucursal transferida, había pasado a su empleo, negándole así el ejercicio de los derechos sindicales.
De hecho, el empresario consideró que este trabajador había perdido ese cargo y los derechos correspondientes, ya que él y los trabajadores que lo habían elegido habían pasado a formar parte de un contexto empresarial diferente. Por el contrario, en la sentencia nº 6723 de 3/5/03, el Tribunal condenó a dicho empresario por su conducta antisindical.