Cuales son los Grados de Consanguinidad en España

VER CONTENIDO✍

La consanguinidad es un vínculo existente entre personas de un mismo grupo familiar. Se trata de las distintas generaciones de la familia y el vínculo de parentesco de sangre, que a su vez existe una relación divididas por grados.

Los grados de consanguinidad están relacionados estrechamente con el parentesco y la afinidad. En derecho, el parentesco es el vínculo que existe entre personas de una misma familia, establecido en el Código Civil Español en su artículo 915. En el parentesco existen distintos grados de afinidad, por ejemplo entre cónyuge y los hijos de estos.

¿Sabes lo que es la ley de conciliación familiar y laboral?

¿Qué es el parentesco por afinidad? Ejemplos

Es una figura jurídica del Derecho Civil en la cual dos personas se unen para tener un ascendiente común. Legalmente se encuentra regulado en el Código Civil en la sección segunda del Parentesco artículos de 915 al 923, donde especifica que el parentesco es determinado por número de generaciones, a su vez establece los grados de consanguinidad.

También te puede interesar: definicion unidad familiar

Es importante conocer los diferentes grados de afinidad familiar, pues llevan a una serie de deberes y derechos como permisos laborales, fallecimiento o herencias, entre otros que estipule ley.

¿Qué se entiende por parentesco por afinidad?

La afinidad es la relación de parentesco que une a las personan mediante un vínculo legal, establecido a través del matrimonio. Los grados de afinidad son los familiares del cónyuge, es decir la familia política.

Las parejas de hecho no se consideran parentesco por afinidad.

¿Cuántos grados de consanguinidad y afinidad existen?

Se entiende por consanguinidad el parentesco entre una y otras personas, los cuales tienen el mismo antepasado en común.

Cada Generación corresponde a un grado, los cuales forman cada línea de sucesión que son.

  • Línea directa de sucesión: formada por padres, hijos y abuelos
  • Línea colateral: integradas por tíos, hermanos y primos. Estos familiares no descienden unas de las otras.

En consecuencia existen cuatro grados de consanguinidad, por ejemplo:

  • El Primer Grado: Son Padres e hijos, bien sea naturales o biológicos.
  • El Segundo Grado: Son los Hermanos, abuelos y nietos.
  • El Tercer Grado: Tíos, sobrinos, bisabuelos, bisnietos
  • El Cuarto Grado: Son los Primos y hermanos

Grados de afinidad por parentesco. Ejemplos

La afinidad por parentesco nace en el matrimonio cuyos cónyuges no tienen relación consanguínea, limitándose a la familia del cónyuge, por ejemplo:

cómo se calculan los grados de consanguinidad

Familiares de Primer Grado de consanguinidad o afinidad

  • Cónyuge (Esposo / Esposa)
  • Suegros Padres del cónyuge
  • Los cónyuges de los hijos (Yerno/ Nuera)
  • Cónyuge mi padre, si no es mi madre
  • Cónyuge de mi madre, si no es mi padre

Familiares de Segundo Grado de consanguinidad o afinidad

  • Cuñados / Cuñadas
  • Abuelos del Cónyuge
  • Cónyuge de los nietos
  • Hermanastros

Familiares de Tercer Grado de consanguinidad o afinidad

  • Cónyuges de tíos o tías
  • Cónyuges de los sobrinos.
  • Sobrinos de los cónyuges y sus cónyuges.

About Puntos Legales

2 comentarios en «Cuales son los Grados de Consanguinidad en España»

  1. Tengo una duda que no consigo resolver en ningún artículo similar a este: Es mi ex mujer segundo grado de consanguinidad en tanto que madre de mis hijas? Agradecería la aclaración, parece muy obvio pero en ningún lugar aparece como ejemplo de segundo grado de afinidad. Un saludo. Carlos

  2. Hola Carlos. En el momento del divorcio se pierde la consanguinidad entre tu ex-mujer y tu, ya que como pone en el artículo “La afinidad es la relación de parentesco que une a las personan mediante un vínculo legal, establecido a través del matrimonio”. Espero haber aclarado tu duda

Deja un comentario