Fideicomiso en España: ¿Qué es?

VER CONTENIDO✍

El Fideicomiso es un acto legal o disposición basado en la confianza entre las partes, mediante el cual el testador deja a un tercero la administración de sus bienes o parte de ella en caso y momento determinado, esta disposición permite transmitir a otra persona o invertir el patrimonio según lo haya dispuesto el testador.

Esta figura es conocida como Institución Hereditaria donde una persona lega sus bienes a un heredero quien le sucederá en la posesión y administración de la herencia.

Se denomina Fiduciario al heredero directo de la herencia y Testador a la persona que dispone libremente sobre su patrimonio para ser administrados después de su fallecimiento.

Significado de fideicomiso

El fideicomiso es una Herramienta de Sustitución Hereditaria. Existen dos tipos de herederos el directo y el indirecto. El directo es denominado Heredero Fiduciario, es quien recibe el patrimonio de manos del causante o fideicomitente, su deber es conservar los bienes y derechos, pues el legado no es para él sino para un tercero.

El heredero Indirecto es cuando se nombra a un heredero después de otro, este es el heredero fideicomisario o indirecto, quien recibe el patrimonio del heredero fiduciario, en este caso es posible que el patrimonio se consuma antes de recibirlo.

Partes que intervienen

Fiduciante o Fideicomitente: Es el testador, de quien proviene un bien o derecho, es quien deja por escrito en su testamento la disposición de sus bienes obligando a heredar, conservar y transmitir dicho patrimonio al segundo (Fideicomisario).

Fiduciario: Es la persona de confianza que el fiduciante ha encargado su patrimonio. Es el heredero obligado a custodiar, conservar y transmitir el patrimonio al Fideicomisario.

Fideicomisario: Es la persona física o jurídica favorecida o beneficiada del Fiduciante, es decir es el heredero final del patrimonio quien ha testado.

Características de la sustitución fideicomisaria

El fiduciario tiene la obligación de conservar los bienes del testador o fiduciante y transmitirlo a un tercero.No podrán pasar del segundo grado.

significado fideicomiso testamentario

Se realiza a favor de fideicomisario que vivan al tiempo del testador. El Fiduciario es un propietario ad tempus no usufructuario.Tiene un orden sucesivo, cronológico y plural al fiduciario y fideicomisarios para adquirir la herencia.

Tipos de Fideicomiso

El fideicomiso más utilizado en España es el Testamentario. Este acto jurídico es conocido como testamento, mediante el cual el fiduciante dispone de sus bienes después de su fallecimiento, pudiendo dejar todo o parte del patrimonio a una o varias personas o a un cuerpo jurídico, según lo haya dispuesto el testador. Por otra parte se encuentra el fideicomiso de Garantía.

Es empleado para garantizar algún pago. Consiste en la transferencia de un bien a un fiduciario como garantía bien sea a favor de un tercero o el fiduciario, en caso de no honrar la deuda se pagará el bien garantizado.

Fideicomiso de Inversión: Es una relación jurídica entre el fideicomitente y el fiduciario quien está encargado de invertir los recursos financieros en valores de alta liquidez en beneficio de primero o un tercero.

Fideicomiso de Administración: En este caso, el propietario o Fiduciante entrega el patrimonio al fiduciario con el fin de que administre, controle, gestione y realice o desarrolle un determinado proyecto en un tiempo determinado

Fideicomiso de Titularización: Es el proceso legal por medio se convierten el patrimonio autónomo del fiduciante en títulos o valores destinados a ser vendidos en mercados de valores.

Fideicomiso de Residuo: Tiene la obligación, según lo establecido entre el testador y el fiduciario, transmitir los bienes a un tercero, sin embargo puede disponer sobre ellos, dependiendo si se le indica conservar una parte del patrimonio o no.

Al fallecer el testador o fideicomitente, el fiduciario o primer llamado dispone de los bienes heredados. En este sentido son denominados fideicomisos de residuos simples si el fiduciario comprende actos de inter vivos, comprendiéndose que es un acto en el cambio de titularidad del patrimonio entre personas vivas

Por otro lado se denomina Fideicomiso de Residuo Preventivas cuando el fiduciante le hereda al fideicomisario o beneficiario y a su vez se le ordene que al fallecer este le herede a un tercero.+

Fideicomiso de Caridad: Es el que establece el fiduciante con motivos benéficos a asociaciones caritativas si ánimo de lucro, en este sentido algunas pueden ser reconocidas como servicio público.

About Puntos Legales