Estatuto de los trabajadores reduccion de jornada

VER CONTENIDO✍

Trabajar 16 horas al día

Además, los mismos convenios colectivos, al regular las reducciones de jornada, como recuerda precisamente la nota ministerial de 27 de junio de 2007, confían generalmente a la negociación empresarial la regulación concreta de su uso por parte de los trabajadores.

El incumplimiento de la disciplina contractual colectiva, ya sea nacional o de empresa, en materia de reducción de jornada no permite reconocer los delitos contemplados en el artículo 509 del Código Penal y en el artículo 1 de la Ley nº 741/1994, ya que tales disposiciones normativas están destinadas a proteger el cumplimiento de las instituciones contractuales introducidas exclusivamente por los convenios colectivos nacionales con efecto erga omnes, y no pueden afectar en modo alguno, y por tanto no pueden aplicarse, a los incumplimientos de los convenios colectivos de derecho común.

Horas máximas de trabajo diario

Hola a todos, soy un empleado, con un contrato indefinido a tiempo completo desde 2006, en una empresa que opera en el sector industrial. 1 – He sido madre por segunda vez y quiero solicitar una reducción de jornada de tiempo completo a tiempo parcial, pero quería saber si el cambio de jornada constituye un nuevo contrato o una transformación del original. 2 – Básicamente, me gustaría saber si con el cambio de jornada laboral perdería las protecciones (ver art. 18, al haber sido contratado antes de la introducción de la Ley de Empleo. Cordialmente

Significado de Rol

ley de tiempo de trabajo. Encontrará más información en las preguntas frecuentes.Atención: si vive en un hogar con personas de las que es responsable de la educación, el cuidado y la asistencia, no se aplica la normativa sobre el tiempo de trabajo. Esto no significa que tenga que estar a disposición de su empleador las 24 horas del día. Si tienes la sensación de que tu empleador te explota y te maltrata, debes acudir a una oficina de asesoramiento cercana. Para los mineros que trabajan bajo tierra, las pausas de descanso forman parte de la jornada laboral.

folleto de derecho laboral – información para trabajadores y empresarios. También puede ponerse en contacto con la centralita telefónica para ciudadanos del Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales en el número 030 / 221 911 004 (de lunes a domingo, de 8 a 20 horas).

Trabajadores metalúrgicos de Rol

1. -La sentencia ahora recurrida (presentada el 8 de febrero de 2007) confirma la sentencia nº 3131/05 por la que el Tribunal de Milán desestimó las demandas de M.C., P.M., G.P. y S.S., dirigidas a la comprobación, frente a G.G. s.p.a., de sus respectivos derechos al mantenimiento de la jornada laboral aplicada por el anterior empresario P s:p.a. al que G.G. se había hecho cargo del contrato de servicios de limpieza con el Ayuntamiento de Milán.

a) en un caso anterior similar, este Tribunal, en su sentencia nº 420, de 8 de junio de 2004, consideró que el acuerdo sindical de 4 de febrero de 2000 (recto: 2002), relativo al establecimiento de la nueva relación laboral con G.G. como sucesor de P., no obligaba a los trabajadores a celebrar un contrato con una jornada laboral igual al 90% de la que se aplicaba anteriormente y, por tanto, consideró que, a falta de aceptación por parte de los trabajadores, debía aplicarse a la nueva relación la jornada ordinaria anteriormente vigente;

(b) en el presente caso, la sentencia de primera instancia parte de un planteamiento distinto -que debe aceptarse y que tiene carácter prevalente-, según el cual, dado que los trabajadores fueron contratados el 1 de febrero de 2002, con cartas en las que se indicaban las respectivas reducciones de jornada, y dado que no manifestaron su disconformidad con dicha reducción hasta diciembre de 2003, cuando iniciaron el presente procedimiento, debe considerarse que los respectivos contratos se celebraron en los términos indiscutiblemente ejecutados y, por tanto, aceptados por los interesados;

About Puntos Legales