Despido objetivo estatuto de los trabajadores

VER CONTENIDO✍

Indemnización por cese indefinido

El apartado 8 del artículo 18 de la Ley nº 300 de 20 de mayo de 1970 (comúnmente conocida como “Estatuto de los Trabajadores”) define al “gran empresario” (o “grande”) como un empresario, sea o no empresario, que:

La distinción que acabamos de exponer, relativa únicamente al número de trabajadores contratados por un mismo empresario, debe completarse con la relativa a los trabajadores contratados por tiempo indefinido que están sujetos -o no- al contrato de trabajo indefinido con protección creciente, según lo dispuesto en el artículo 1 del Decreto Legislativo nº 23, de 4 de marzo de 2015. Pues bien, la nueva disciplina se aplica sólo en estas hipótesis:

¿Cuándo se puede despedir a un trabajador fijo covid

El artículo 18 de la Ley 300/1970 (Estatuto de los Trabajadores), modificado por la Ley 92/2012 de reforma del mercado de trabajo, regula el régimen sancionador a aplicar en los casos de despido improcedente de un trabajador contratado de forma indefinida antes del 7 de marzo de 2015 (fecha de entrada en vigor del Decreto Legislativo 23/2015, que introdujo un nuevo régimen sancionador para los casos de despido improcedente).

En estos casos, el juez, declarando la nulidad del despido, ordena al empresario la reincorporación del trabajador al puesto de trabajo y le condena al pago de una indemnización por los daños y perjuicios sufridos durante el período posterior al despido y hasta la reincorporación, así como al pago de las cotizaciones a la Seguridad Social y a la Seguridad Social durante todo el período comprendido entre el despido y la reincorporación.

El juez, anulando el despido, ordena la reincorporación del trabajador al puesto de trabajo y condena al empresario al pago de una indemnización por daños y perjuicios, así como al pago de las cotizaciones a la Seguridad Social durante todo el tiempo que dure la reincorporación efectiva.

Despido colectivo

Siguiendo con el análisis del apartado 1 del artículo 18, nos encontramos con el despido impuesto por razones matrimoniales, es decir, ordenado en el periodo comprendido entre el día de la solicitud de las amonestaciones matrimoniales y un año después de la celebración del matrimonio. Cualquier despido que caiga dentro de este plazo se presume nulo, independientemente del momento en que se haya ejecutado la decisión de despido (Cass., Sec. Lav., 3 de diciembre de 2013, núm. 27055).

una formal, perteneciente al caso en el que el juez comprueba el incumplimiento del requisito de la comunicación simultánea de los motivos que fundamentan la rescisión, de acuerdo con el artículo 2.2 de la Ley 604/1966 y posteriores modificaciones

incumplimiento de la carga de la prueba sólo sobre la obligación de repesca y no también sobre el otro supuesto (razón productiva/organizativa) que subyace al cese (de nuevo, Cass., Sec. Lav., 02 de mayo de 2018, nº 10435; sobre este punto véase: Casación: desestimación por parte de la g.m.o., el incumplimiento de la carga de la prueba sobre la obligación de reembolso conlleva la aplicación únicamente de la protección de la indemnización); –

Despido por indemnización por justificación objetiva

La progresiva despotenciación de las protecciones ofrecidas a los trabajadores en caso de despido improcedente ha llegado recientemente a su vértice, con la aprobación del Decreto Legislativo 23/2015, en materia de “contrato indefinido con protecciones crecientes”, que desarrolla la Ley Delegada 183/2014 (denominada. Jobs Act), que introdujo en el ordenamiento jurídico un nuevo régimen sancionador a aplicar en caso de despido improcedente; régimen que, por indicación expresa del legislador, se aplica a todos los trabajadores contratados a partir de la fecha de entrada en vigor del decreto (7 de marzo de 2015).

[*] Abogado, Responsable del Área Administrativa y Jurídica -Litigios- de la Inspección Territorial de Trabajo de Teramo.Las consideraciones contenidas en este escrito son fruto exclusivo del pensamiento del autor y en ningún caso son vinculantes para la Administración correspondiente.

About Puntos Legales