Permiso de Paternidad
Se conoce como permiso de paternidad al beneficio que reciben los hombres al convertirse en padres de un hijo, ya sea por nacimiento, acogimiento o
Se conoce como permiso de paternidad al beneficio que reciben los hombres al convertirse en padres de un hijo, ya sea por nacimiento, acogimiento o
La Constitución de España en 1978, promulgó el principio de libertad de empresas, lo que significa que se puede establecer un sistema de libre competencia
El perjuicio es el resultado del daño que sufre una persona. Es decir, cuando un individuo le causa un daño a otra. Quien resulte perjudicado
Los usuarios de las diferentes redes de internet usualmente exigen privacidad y confiabilidad hacia el registro de su información personal, requiriendo que dichos datos personales
Patria potestad: ¿Qué es? Es el grupo de derechos deberes y responsabilidades que tienen los padres respecto a los hijos cuando estos no están emancipados.
De acuerdo al artículo 2 de la Ley 12/1992, de 27 de mayo, se define el contrato de agencia como aquel en el que “una
El tribunal Supremo (T. S.) es el órgano jurisdiccional único el cual tiene competencia en todo el territorio español. Este órgano se encarga de la
La infancia es la etapa de la vida más importante del ser humano, por lo tanto, es en este período cuando se consolidan las bases
En derecho civil, el finiquito es el documento emitido por la empresa al trabajador al finalizar el contrato laboral, independientemente la forma de expiración de la relación entre ambas partes (despido procedente, improcedente, renuncia o jubilación). En este acuerdo jurídico se detallan los pagos pendientes por parte de la empresa al empleado, como salarios, horas extras, vacaciones no disfrutadas y pagos extras, entre otros. El finiquito es un derecho del trabajador contemplado en artículo 49 del Estatuto de los
Se conoce como responsabilidad patrimonial a la obligación que adquieren las administraciones públicas de indemnizar por las lesiones que pueden causar el ejercicio de sus