Cómo presentar una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

VER CONTENIDO✍

En una empresa, todo trabajador debe hacer valer sus derechos laborales, y éstos deben ser cumplidos a cabalidad por la organización a la cual pertenecen y la Seguridad Social.

En este orden de ideas se aplica la inspección de trabajo, la cual tiene como finalidad garantizar los derechos laborales y Seguridad Social de cada trabajador.

Este seguimiento es llevado a cabo por los inspectores y subinspectores de trabajo, quienes inician sus actuaciones por las campañas programadas producto de la misma inspección, y de las denuncias realizadas por los trabajadores o personas ajenas a la empresa.

En consecuencia, no se requiere ser trabajador de la empresa para realizar la denuncia, basta con tener constancia de la existencia de alguna anormalidad.

En relación a lo anterior, el resultado de una inspección de trabajo puede llevar a una sanción económica a la empresa, si se incurre en una falta, y esto dependerá de la gravedad del comportamiento. Sin embargo, en ocasiones esto no representa la solución al problema del trabajador, lo que implica que éste deba recurrir a los tribunales.

En contraposición a lo anterior, es necesario saber que no todo comportamiento de parte del empresario que afecte a un trabajador es considerado como infracción de la empresa, razón por la cual se deberán exigir los derechos ante el tribunal competente, lo que indica que las denuncias no habrán servido de nada, corriendo el riego que transcurra el plazo para demandar ante el tribunal y quede sin efecto la posibilidad de reclamar los derechos.

¿Se puede realizar una denuncia anónima en la inspección de trabajo?

La respuesta es no. Las denuncias presentadas deben contener obligatoriamente la persona que formula la denuncia. Sin embargo, la empresa no tendrá conocimiento de qué trabajador le ha denunciado.

En este sentido, si se produce una inspección, tampoco tiene que saber que se trata de una denuncia previa, sino que la inspección se origina dentro de las acciones programadas por la propia inspección de trabajo.

Es importante saber que existen métodos para comunicar hechos a la inspección de trabajo sin necesidad de revelar la identidad del trabajador. Un método es el buzón de lucha contra el fraude laboral, pero presenta dos desventajas:

  • No somos parte en el proceso, por lo cual no seremos informados de los avances generados en la inspección de trabajo.
  • Al no tratarse de una denuncia formal si no de una comunicación, no todas las solicitudes enviadas son recibidas, por lo que menos de la mitad de los datos consolidados culminan en un procedimiento de inspección.
denuncia inspección de trabajo online

Consecuencias de una denuncia para el trabajador

Afortunadamente si el trabajador interpone una denuncia ésta no tendrá ningún coste económico sorpresa, ni mucho menos será obligado a demandar a la empresa ante la Jurisdicción Social, etc.; es decir, no tendrá consecuencias para el trabajador.

Sin embargo, sí tendrá que enfrentar consecuencias el empresario en caso de que sean sancionables los hechos constatados.

¿Cómo hacer una denuncia de inspección de trabajo de forma telemática a través de la sede electrónica o presencial?

Las denuncias ante la Inspección de Trabajo deben hacerse expresamente de manera escrita y pueden realizar únicamente de 4 formas:

  1. Vía Internet (Online): accediendo a la sede electrónica del Ministerio (con identificación segura). Es necesario identificarse con DNI electrónico, certificado digital o clave.
  2. De manera presencial a la Inspección de Trabajo: para llevar a cabo esta denuncia debes acudir a la sede de la Inspección en la provincia donde se ubica el centro de trabajo donde se presta el servicio o donde se está produciendo el incumplimiento. Es necesario presentar el DNI y llevar 2 copias para entregar una y que devuelvan la otra sellada con el número de denuncia.
  3. Atrvés de la oficina de Correos: se sugiere enviar la denuncia por correo administrativo, presentando 2 copias, dirigidas a la Dirección Provincial de la Inspección donde se ubica el centro de trabajo. Se debe presentar el DNI al enviar la denuncia como comprobante de que quien la presente es el denunciante. Esta forma no es la más apropiada en casos urgentes.
  4. Ante Oficina de Registro Público: se puede realizar ante cualquier registro público de la Administración del Estado o de la Comunidad Autónoma y algunos Ayuntamientos. Se deben presentar 2 copias para que se devuelva una sellada, y especificar a que Dirección Provincial de la Inspección de Trabajo va dirigida e indicar la dirección donde esté. Tampoco representa una opción rápida al momento de presentar una denuncia por escrito.

Modelo para la denuncia de inspección laboral PDF

A continuación dejamos un enlace de ejemplo de modelo para la denuncia de inspección de trabajo en PDF y WORD

modelo de denuncia a la inspeccion de trabajo y seguridad social

¿Puedo retirar una denuncia relacionada con una inspección?

La respuesta es sí, y para hacer efectivo el procedimiento es necesario llenar un formulario oficial que contiene la siguiente información:

  1. A quien va dirigido el documento: el escrito debe ir dirigido a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social en la que se presentó la denuncia.
  2. Datos del denunciado:
    • Nombre o razón social
    • NIF o CIF
    • Actividad
    • Domicilio social
    • Domicilio centro de trabajo
    • Localidad
    • Provincia
    • Código Postal
  3. Datos del denunciante

En caso de que el escrito de iniciación se hubiera formulado por dos o más interesados, el desistimiento o la renuncia solo afectará a aquellos que la hubiesen formulado (artículo 94.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas).

  • Motivo: en este apartado se debe explicar cuál o cuáles son los motivos para retirar una denuncia relacionada con una inspección.
  • Finalmente, se deja estampada la firma del denunciante o persona responsable de retirar la denuncia.

About Puntos Legales

Deja un comentario