VER CONTENIDO✍
Los cursos del INEM están dirigidos a todas aquellas personas en situación de desempleo y desean mejorar su formación para conseguir empleo. Estos cursos se encuentran actualmente subvencionados por el SEPE.
Generalmente se les brindan a las personas mayores de 25 años y que posean más de un año siendo desempleada, o aquellas personas menores de 25 años pero que hayan trabajado bajo el régimen de la seguridad social.
¿Quién puede solicitar un curso en el INEM?
Los cursos pueden ser solicitados por diferentes personas que los precisen. Quienes estén desempleados actualmente, pueden pedir una inscripción y optar por el curso que más le interesa.
En su mayoría está destinado a desempleados de larga o poca duración, a personas que poseen pocos recursos para acceder a la formación, por ello cualquier persona tiene acceso a estos cursos con la finalidad de obtener la ventaja ante una plaza.
Un requisito indispensable para estas formaciones es mantenerse inscrito como demandante de empleo en las oficinas de empleo, esto se le conoce como estar en el paro.
Trabajadores ocupados:
Deben cumplir los requisitos mínimos solicitados en la inscripción del perfil de acceso al curso, superar con éxito el proceso de selección en específico de cada curso al que se aspira, ser residente en la comunidad de Madrid.
En caso de que aquella persona no se encuentre actualmente inscrito puede realizar una solicitud en el centro de formación que vaya a impartir el curso y al ser ella seleccionado la oficina de empleo le hará inscripción con los datos proporcionados.
Trabajadores desempleados:
En este caso debe ser mayor a 16 años, aprobar con éxito el proceso en específico de cada curso al que desea aspirar, debe encontrarse inscrito como desempleado en las oficinas de desempleo de su comunidad autónoma, tener un respaldo de los cursos solicitados y los cursos disponibles a realizar.
Inscripciones en los cursos INEM
Para las incripciones se ofrecen diversas opciones que facilitan el acceso a los cursos:
Por internet
Ingresando a la sede oficial de SEPE, consultando los cursos formativos para cada comunidad autónoma.
En la oficina de Empleo
En este caso le atenderá un orientador para asesorarle sobre los cursos según su perfil.
Luego de seleccionarlo, le informará acerca de los contenidos, la duración del curso y formalizará su inscripción.
En los Centros de Formación
Por este lado, seleccionan a los aspirantes que cumplan con los requisitos para ingresar acada uno de los cursos directamente sin pasar por la asesoría.
Dudas frecuentes sobre los cursos INEM
Si estás en situación de desempleo y deseas buscar una solución eficaz con los cursos INEM, pueden surgir dudas que podemos solventarte en esta sección:
¿Qué ventajas tiene realizar un curso en el INEM?
Con estos cursos te podrás preparar para poder conseguir un empleo según tu perfil profesional, además las ventajas que te mencionamos a continuación:
- Desarrollarás diversas habilidades según el curso que selecciones
- Los asesores seguirán en contacto contigo para para apoyarte en tu búsqueda
- Son financiados por el ministerio de empleo
- Los cursos los valida y certifica el ministerio de empleo
- Tu autogestionas tu tiempo
¿Cuál es la estructura de los curso del INEM?
A groso modo los cursos INEM se dividen en dos secciones: La parte teórica y la parte práctica.
Inicialmente la parte teórica resulta escencial para que el participante conozca los conceptos y contenidos a cabalidad que luego debe ejercer.
Posteriormente se inicia la parte práctica que es donde el cursante puede afinar procedimientos ajustados a lo que se vio en teoría y es lo que le aventajará ante una entrevista de trabajo presentando todas las habilidades desarolladas en el curso.