VER CONTENIDO✍
Pensión para mujeres 60 años 20 cotizaciones
Cuidadores – Personas que, en el momento de la solicitud y durante al menos seis meses, han estado cuidando a un cónyuge, pareja de hecho o familiar de primer grado (padre, madre, hijo) con una discapacidad grave (en virtud del apartado 3 del artículo 3 de la Ley nº 104/92).
Trabajos pesados – Empleados que ejercen o han ejercido, durante al menos 6 años de forma continuada en los últimos 7 años, una de las profesiones enumeradas a continuación, consideradas por la ley como especialmente pesadas:
Hay que tener en cuenta que una pensión bruta de más de 1.255 euros al mes con sólo 20 años de trabajo, determinada íntegramente por el sistema contributivo, requiere de hecho unos salarios medios anuales muy elevados.
Tengo 57 años: ¿cuándo puedo jubilarme?
En efecto, existen casos en los que se beneficia de un “descuento” de cotización de 5 años para la pensión de vejez; estos están descritos por dos disposiciones reglamentarias diferentes, la Ley Amato 503/1992 y la Ley Dini 335/1995.
Con 5 años de cotización menos de lo que prevé la normativa vigente, existen claras diferencias entre la Ley Dini y la Ley Amato; para esta última, de hecho, existen tres excepciones diferentes, cada una de las cuales no prevé sanciones para quienes se acojan a ellas.
La segunda excepción reconocida por la Ley Amato, en cambio, permite jubilarse con 15 años de cotización si se ha autorizado a cotizar voluntariamente por decreto antes de la fecha mencionada (31 de diciembre de 1992), aunque no se haya hecho.
Debe tener 15 años de cotización laboral en el Seguro General Obligatorio o en un fondo sustitutivo o exento. Por último, de estos 15 años, al menos 10 deben haber sido trabajados por períodos no inferiores a 52 semanas.
Con 40 años de cotización, ¿cuál es la pensión que me corresponde?
En cuanto al perfil (a), la Ley 234/2021 suprime la referencia al plazo de tres meses exigido tras la extinción total de la prestación por desempleo debida a los demandantes.
La Ley nº 234/2021 renueva la opción femenina para las trabajadoras que hayan cumplido 58 años (59 si son autónomas) y 35 años de cotización antes del 31.12.2021, a condición de que opten por la liquidación de su pensión en el sistema contributivo (la llamada opción femenina). Para las trabajadoras del sector de la enseñanza afectadas por la prórroga, se reabren los plazos de presentación de solicitudes de cese de actividad con efectos del 1 de septiembre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2022.
Requisitos para jubilarse en 2022
La primera de las excepciones de Amato permite obtener una pensión con un mínimo de 15 años de cotización, siempre que se hayan acreditado todos antes del 31 de diciembre de 1992. En los 15 años de cotización se pueden contabilizar “todas” las cotizaciones, incluidos los periodos de trabajo en el extranjero, las cotizaciones ficticias y las cotizaciones por rescate, así como las conciliaciones con los sistemas de gestión del Inps.
La segunda excepción de Amato permite obtener una pensión de vejez con 15 años de cotización y haber obtenido la autorización del Inps para cotizar voluntariamente antes del 26 de diciembre de 1992.