Cuanto tiempo tiene la empresa para pagarme el finiquito

VER CONTENIDO✍

Cálculo de la indemnización neta por despido

Aunque el derecho a la indemnización por despido se activa en el momento en que se deja de percibir la prestación, las condiciones para su pago difieren según se trate de un funcionario o de un trabajador privado.

Como habrá observado, muchos convenios colectivos nacionales hacen referencia a la publicación del índice de revalorización ISTAT, que se actualiza cada mes. Esto se debe a que, desde 2001, el legislador ha decidido que la parte de la TFR reservada por el empresario debe revalorizarse anualmente, para ajustarla a las fluctuaciones de la tasa de inflación.

Ejemplo de nómina de indemnización por despido

¿En qué plazo debe la empresa pagar la indemnización por despido al trabajador con el que finaliza la relación laboral? ¿Cuándo comienza el pago de la indemnización por despido? Estas son las preguntas que se hacen muchos trabajadores que están a punto de jubilarse o que están a punto de terminar una relación laboral para entender el plazo real de pago de su derecho a la indemnización por despido y quizás organizar sus gastos.

Para comprender, por tanto, el plazo en el que la empresa debe pagar la indemnización por despido al trabajador, es necesario comprobar primero si el convenio colectivo nacional correspondiente establece o no plazos precisos a este respecto, previendo así el derecho al pago de la indemnización por despido en el momento del cese de la relación laboral.

Por lo general, la empresa debe pagar la indemnización por despido al trabajador antes del día 15 del mes siguiente al de la finalización de la relación laboral, pero, como se ha mencionado, también existen diferentes plazos, por ejemplo:

Cómo ver las indemnizaciones acumuladas en el sitio del inps

Existen unos porcentajes mínimos de cotización tanto para la indemnización por despido como para las cotizaciones individuales y empresariales. La sola cotización de la indemnización por despido provoca la pérdida de la cuota patronal.

¿Tengo siempre derecho a la cotización de la empresa? No. Sólo tienen derecho a la cotización de la empresa los trabajadores que deciden pagar un porcentaje de cotización individual al menos igual al establecido por la negociación colectiva.

La cotización individual debe retirarse mensualmente del salario, en el porcentaje indicado por el trabajador en el formulario de afiliación a Cometa o en el formulario de variación del tipo de cotización.

¿Qué ocurre si la empresa paga la cotización con retraso? Si los pagos realizados por la empresa tienen una fecha de valor para el Fondo Cometa posterior al día 20 del mes siguiente al trimestre al que se refiere, la empresa deberá pagar una tasa de retraso por daños colectivos.

Anticipo de la indemnización por despido

Todos los trabajadores tienen derecho a recibir una compensación (salario) y todos los elementos auxiliares debidos por la ley y por el contrato, por ejemplo, los subsidios familiares cuando se solicitan y si se cumplen los requisitos, las horas de trabajo reducidas y las vacaciones no disfrutadas, los salarios por hora que cumplen el mínimo por CCNL, etc.

En los siguientes párrafos se detallan los riesgos de la espera prolongada y la actuación intempestiva, así como algunas acciones que podemos realizar sin pensar demasiado a la hora de entregar las nóminas.

About Puntos Legales