VER CONTENIDO✍
AUTOVELOX: 5 formas de anular una multa | abogado Angelo Greco
Cuando reciba una multa, por ejemplo, por aparcar en una zona prohibida o sin haber pagado la correspondiente multa, la policía que la emite debe indicar los motivos por los que la ha emitido.
Para dar cabida a los automovilistas, que también pueden haber cometido una infracción por mera distracción, existen reducciones si la multa recibida se paga en pocos días.
Pongamos un ejemplo: una multa por conducir utilizando el teléfono móvil tendría un coste reducido de 162 euros, pero si la paga en los cinco días siguientes a la notificación, obtendría una reducción del 30%, por lo que la cantidad a pagar sería de 113,4 euros.
Moraleja: salvo que no tengas forma de demostrar que has recibido una multa injustamente, es recomendable pagarla cuanto antes para poder acceder a las reducciones que marca la ley.
Según la legislación vigente, la multa debe enviarse en un plazo de 90 días a partir de la infracción que dio lugar a la misma. El límite de 90 días se refiere, por tanto, al periodo de tiempo que transcurre desde la propia infracción hasta la notificación de la multa en el país.
Pagar las multas con el smartphone
El mero hecho de que la multa sea detectada por un dispositivo de control automático (por ejemplo, un radar de velocidad, un fotorradar, un tutor, etc.) y que luego se compruebe y registre en la oficina de la administración no desplaza el plazo de 90 días, que sigue corriendo desde la fecha de la infracción.
En caso de denegación, el solicitante tiene derecho a recurrir el auto del juez ante el tribunal en un plazo de 30 días a partir de la notificación, con la esperanza de obtener una resolución final favorable. Si el expediente no se impugna en el plazo de 30 días, se convierte en definitivo.
5 comprobaciones para entender si la multa es válida | avv. angelo greco
¿Se ha preguntado alguna vez qué ocurre si le llega una notificación de multa cuando no está en casa, o si se la entregan en una dirección diferente a la que tiene su domicilio? Lo explicamos todo en el post dedicado a la notificación fina.
Como puede ver, el plazo de prescripción de las multas sigue siendo el mismo (5 años), mientras que se impone un nuevo límite en cuanto a la entrega del papel de pago (2 años desde la entrega del papel por parte del acreedor).
Se le notifica una multa el 1 de febrero de 2018, el ayuntamiento entrega el papel al agente recaudador el 15 de febrero de 2020, que le entrega el recibo de pago el 20 de marzo de 2022. En este caso, NO DEBE PAGAR LA FACTURA aunque no haya transcurrido el plazo de prescripción de las multas de 5 años, por la sencilla razón de que el Agente de Recaudación le ha notificado la factura después del plazo de 2 años desde la entrega del papel por parte del ayuntamiento.
Si has recibido una factura de Hacienda por una multa impagada y quieres saber si ha prescrito o no, teniendo en cuenta lo razonado hasta ahora, debes centrar tu atención en ciertos datos de la factura, en concreto
El mayor error que puede cometer al recibir una multa
Esta notificación debe ser enviada dentro de los sesenta días siguientes a la notificación de la multa (que prevé la sanción accesoria de la deducción de puntos) y debe ser enviada al organismo que constató la infracción (por ejemplo, Policía Local, Policía Provincial, Carabinieri, Policía de Tráfico, etc.).
Sin embargo, muy a menudo las administraciones suelen dejar pasar varios meses antes de notificar una multa por no facilitar los datos del conductor, justificándose en la excesiva carga de trabajo de sus oficinas.
Muy a menudo, en parte debido a la información que circula por Internet, nuestros lectores consideran la multa notificada fuera de plazo porque se refieren a la fecha en que recibieron físicamente el documento.
Muy a menudo nos contactan automovilistas que, tras el pago de la multa, no han comunicado los datos del conductor porque están convencidos de que en este caso la deducción se habría aplicado al permiso de conducir del propietario del vehículo.