Cuanto paga un empresario por un trabajador

VER CONTENIDO✍

Cuánto paga el empresario por las cotizaciones del inps

Todavía hay que calcular el IRAP, el impuesto personal que tuvimos el placer de conocer hace unas líneas. El porcentaje de esta contribución se sitúa en torno al 4 %. Traducido a la moneda actual, esto significa que hay que pagar otros 72 euros.

Si no cree que pueda cubrir ese coste, entonces sería mejor posponer la decisión de contratar a un empleado optando por otro tipo de figura subalterna de menor coste, como un becario, al que podrá formar dentro de su empresa y, en el futuro, quizás incorporar a su plantilla.

Llegados a este punto, lo único que hay que hacer es armarse de una calculadora y calcular cuánto puede costar la contratación de un recurso. Pero antes eche un vistazo a nuestra guía actualizada de todos los tipos de contratos de trabajo que existen actualmente en nuestro país.

¿Cuánto cuesta un empleado en Alemania?

A nivel de las cotizaciones y los seguros, los costes del trabajador están representados por las cotizaciones del Inps que debe pagar el empresario (determinadas según el sector y el tamaño de la empresa) y las primas del seguro Inail contra los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

La ley (art. 41 apartado 1 Decreto Legislativo 15 de junio de 2015 número 81) define la relación de aprendizaje como un “contrato de trabajo de duración indefinida destinado a la formación y al empleo de los jóvenes”.

Para paliar en parte los costes adicionales de la formación y, sobre todo, para incentivar el uso de este tipo de contrato para fomentar el empleo y la inserción profesional de los jóvenes, existen mecanismos para reducir los costes laborales, como:

Por ejemplo, para un trabajador por cuenta ajena, un trabajador de una empresa perteneciente al sector “industria” del Inps con menos de 15 empleados, el tipo de cálculo de las cotizaciones del Inps asciende al 39,87% de las mismas:

Costes laborales

Todos los trabajadores tienen derecho a percibir la remuneración (salario) y todos los conceptos accesorios que les corresponden por ley y por contrato, por ejemplo, las ayudas familiares cuando se solicitan y si se cumplen los requisitos, las ROL (reducciones de jornada) y las vacaciones no disfrutadas, los salarios por hora que cumplen el mínimo por CCNL, etc.

En los siguientes párrafos se detallan los riesgos de la espera prolongada y la actuación intempestiva, así como algunas acciones que podemos realizar sin pensar demasiado a la hora de entregar las nóminas.

Gastos de personal presupuestados

¿Cuánto cuesta un empleado en cotizaciones? Analicemos cómo se componen los costes de personal y veamos cuáles son las principales partidas de gasto para el empresario, poniendo ejemplos concretos de un empleado con contrato a tiempo completo o parcial.

Intentemos entonces comprender cómo se calculan los costes de personal y cuáles son las principales partidas de gastos que el empresario debe tener en cuenta para cada empleado. En este artículo, analizaremos cuánto cuesta la cotización de un trabajador y veremos ejemplos concretos para entender cuánto cuesta un contrato indefinido y cuánto cuesta un trabajador a tiempo parcial de 20 horas.

Todos los gastos indicados anteriormente, las cotizaciones al RAL, al INPS y al INAIL y la indemnización por despido, constituyen el coste del empleado para la empresa. A esto hay que añadir los gastos adicionales, que pueden variar según la empresa y el tipo de contrato:

El contrato indefinido prevé la aplicación de un CCNL, o convenio colectivo nacional, que prevé un tratamiento económico mínimo para el trabajador, establecido en función de su tarea y nivel.

About Puntos Legales