VER CONTENIDO✍
Gestación subrogada ucraniana
El Decreto Ley 76/2020, convertido posteriormente en la Ley 120/2020, introdujo el artículo 34-bis en el marco normativo con la intención declarada de “simplificar y agilizar los procedimientos de edificación y reducir las cargas a los ciudadanos y empresas, así como garantizar la recuperación y cualificación del parque edificado existente y el desarrollo de procesos de regeneración urbana, descarbonización, eficiencia energética, seguridad sísmica y contención del consumo de suelo al texto refundido de las disposiciones legislativas y reglamentarias en materia de construcción”.
Madre subrogada ¿cuánto gana?
Sobre el tema de la administración de los bienes de los hijos en virtud del artículo 320 del Código Civil fuera de los casos específicamente identificados y encuadrados en la categoría de actos de administración extraordinaria por el legislador, se considerarán actos de administración ordinaria aquellos que reúnan las tres características siguientes: 1) que sean objetivamente útiles para la conservación del valor y de las características objetivas esenciales de los bienes de que se trate; 2) que tengan un valor económico no especialmente elevado en sentido absoluto y, sobre todo, en relación con el valor total de los bienes de que se trate; 3) que impliquen un margen de riesgo modesto en relación con las características de los bienes de que se trate, mientras que los actos que no reúnan estas tres características se considerarán actos de administración extraordinaria.
Según la doctrina, además, hay que tener en cuenta la función del acto que los padres quieren realizar, así como su incidencia real en el patrimonio del hijo, de manera que todos y sólo los actos que afecten al patrimonio, reduciéndolo o alterando su estructura, van más allá de la administración ordinaria. Los actos destinados a la conservación, mejora o incremento del patrimonio quedan dentro del ámbito de los actos ordinarios. Por lo tanto, también en este aspecto, la instalación del equipo parece estar contenida en el grupo de actos de la administración ordinaria.
Regreso de la gestación subrogada a Italia
Por ello, las mujeres que no pueden acceder a los tratamientos de procreación médicamente asistida en nuestro país deben acudir a clínicas extranjeras como las de España, donde los procedimientos están abiertos a todos, independientemente de la orientación sexual y el estado civil.
En nuestro país, para acceder a las técnicas de procreación médicamente asistida a través del Sistema Nacional de Salud, y por tanto de forma pública, los tiempos de espera varían entre tres meses y dos años dependiendo de la región donde se vaya a realizar el tratamiento.
Tablas de manutención de los hijos
El término madre subrogada – gestación por cuenta ajena, madre de apoyo o portadora gestacional – se refiere a una mujer que ha decidido emprender y llevar a término un embarazo en nombre de personas que, por cualquier motivo, no pueden concebir o tener hijos.
En cambio, si se utilizan gametos de donante – también en función de la jurisdicción vigente – las personas que solicitan la gestación subrogada pueden tener que pasar por un proceso de adopción para obtener la patria potestad sobre el niño o niños no nacidos.
Para saber más sobre los procedimientos médicos que pueden utilizarse para iniciar la gestación de otras personas, le recomendamos que lea los siguientes artículos: Inseminación artificial – Inseminación intrauterina – Fecundación in vitro.
– FIV (FECONDAZIONE IN VITRO o FIVET): procedimiento desarrollado por el inglés Robert Edwards, gracias al cual -en 1978- nació Louise Brown, fruto de sus estudios y primer ser humano concebido en una probeta.