VER CONTENIDO✍
El contrato relevo surge a raíz de la petición de la jubilación parcial de un trabajador. En este documento se encuentran las particularidades de la nueva forma de la relación laboral. Este tipo de contrato está regulado en el Estatuto de los Trabajadores, en sus artículos 12.6 y 12.7.
En este documento se establece la transformación que ocurre al contrato inicial al convertirse en uno parcial.
¿Cómo solicitar la jubilación parcial?
El primer paso para poder darse un contrato relevo es solicitar la jubilación parcial, a continuación presentamos los requisitos que debe cumplir el trabajador para hacer la solicitud:
- Tener un contrato de jornada completa.
- Haber cotizado mínimo 33 años en la Seguridad Social,
- Si es un trabajador con necesidades especiales la cotización mínima de 25 años.
- Debe haber trabajado los últimos 6 años en la empresa donde solicite la jubilación.
- La edad mínima es de 60 años, si son mutualistas.
- La edad es de 62 o 61 años y 6 meses quienes hayan acreditado 34 años y 6 meses de cotizaciones para el momento de la petición.
Con el nuevo contrato tanto el salario como la jornada del trabajador puede quedar reducida como mínimo un 25% o máximo un 50%. Aunque la reducción puede ser hasta de un 75% cuando el contrato se establezca de jornada completa y de duración indefinida.
Te mostramos un vídeo donde podrás entender muy fácilmente cuales son las ventajas y los inconvenientes de un contrato de relevo, así como toda la información necesaria.Durante la duración del contrato, el trabajador podrá percibir tanto la pensión de jubilación parcial como el salario dispuesto en el contrato.
Contrato del trabajador de relevo
Con respecto al contrato del trabajador relevista deberá tenerse en cuenta lo siguiente:
- Que sea un trabajador desempleado o que haya sido contratado por la empresa de manera determinada.
- El tiempo establecido en el contrato debe ser indeterminado o equivalente al tiempo en el que el trabajador cumpla la edad correspondiente.
- En caso de que el trabajador sustituido, tras cumplir la edad, permanezca en la empresa, el contrato puede prorrogarse anualmente hasta que este sea jubilado totalmente.
- El cargo de este puede ser igual al del trabajador sustituido.
- La base de cotización de este y el trabajador relevado deberá corresponderse.
- Mínimamente la duración de la jornada debe ser, equivalente a la reducción de la jornada del trabajador sustituido.
- Su horario puede ser complementario o simultáneo.
¿Cuánto debe durar un contrato de relevo indefinido o por jubilación parcial?
El contrato relevo puede tener una duración indefinida o hasta que el trabajador que opta por la jubilación parcial cumpla la edad correspondiente. En caso de que este decida permanecer en la empresa tras esto, el contrato puede prorrogarse anualmente.
En caso contrario, la empresa debe mantenerlo por dos años, siempre y cuando este sea indefinido y de jornada completa.
En el contrato deben estar los datos de la persona que se jubila, los detalles de la reducción de la jornada, así como datos del relevista especificando sus tareas y horario.
Ventajas e inconvenientes del contrato de relevo
Como todas en todos los ámbitos, en este tipo de contratos nos podemos encontrar beneficios e inconvenientes. Vamos a tratar de detallarlos a continuación.
Ventajas
Como ventaja principal en este tipo de contrato de relevo, podemos argumentar que sería el hecho de que una persona que ya es mayor, podría reducir su jornada laboral, para dar cabida a que alguien más joven o en situación de desempleo opte a ese puesto de trabajo
Inconvenientes
Hay que tener en cuenta todos los puntos que recoge el contrato de relevo para beneficiarse realmente de su ampliación en determinados ámbitos y tener claro cuáles son sus inconvenientes.
Por un lado, supone la retirada anticipada de una de las partes. Esto supone una carga para los fondos de la seguridad social, ya que retira a un trabajador que está cotizando antes de tiempo y tiene que empezar a pagar las pensiones. Sin embargo, hay que tener en cuenta como hemos dicho antes, que al mismo tiempo, fomenta la llegada de un nuevo contribuyente que probablemente se convierta en permanente.
Pero además hay otro inconveniente. Este contrato no es muy conocido para muchas empresas y empresarios, y debido a eso existe un volumen elevado de empresas y trabajadores que podrían beneficiarse de él pero no lo hacen por desconocimiento.
Descargar modelo carta de solicitud de contrato relevo
En el SEPE se puede encontrar diversos modelos en PDF para su descarga tanto de contratos parciales como indefinidos.