VER CONTENIDO✍
Se define como contrato de compra venta al formato en el que dos partes acuerdan la transmisión de la propiedad de un vehículo del vendedor al comprador. Este contrato entre particulares se da de manera pacífica y consensual ya que quien opta por el coche (comprador) solo puede hacer uso del mismo después de que se le hace entrega formal.
La Dirección general de tráfico, conocida por las siglas DGT, recomienda la elaboración del documento para evitar futuros fraudes y que queden bien sentadas las pautas entre ambas partes al momento de adquirir un coche, ya sean coches usados o nuevo, o motocicletas.
El contrato resulta de suma importancia ya que delimita las responsabilidades de cada parte para evitar contratiempos y puede realizarse en un registro civil con un notario de por medio, o puede firmarse entre vendedor – comprador con los modelos que se consiguen en word o pdf (dejamos un modelo al final de este artículo).
Si estás pensando en vender o comprar un vehículo entre particulares o entre una empresa y un particular, no te pierdas este vídeo donde te explica todos los pasos y documentación necesaria¿Cuáles son los datos que debe tener un contrato compraventa de vehículo entre particulares?
Los datos necesarios que se deben tener en cuenta al momento de realizar la redacción de una carta u hoja de contrato compraventa de un coche o moto, son los siguientes:
- Nombres, apellidos y DNI de ambas partes (comprador y vendedor).
- Datos escenciales del vehículo, como la matrícula que tiene asignada, número de chásis y el kilometraje.
- Descripción del coche, su marca, modelo, versión, acabado y algún otro dato adicional.
- Explicar el estado del vehículo, si posee algunas partes desgastadas, partidas, antiguas reparaciones, entre otros.
- Precio que se le asigna al vehículo.
- La firma del comprador y vendedor deben estar presentes en todas las páginas del acuerdo.
¿Cómo hacer un contrato de compra-venta privado de un coche o moto?
Al momento de realizar la hoja o carta de contrato compra-venta privado es sumamente necesario ser específicos y claros en cuanto a los datos, cláusulas y descripciones se refiere, independientemente de que se esté en el papel de vendedor o comprador, es necesario dejar los puntos claros. Sin embargo se debe estar al tanto en algunos de estos casos:
Cómo hacer con un particular
En este ejemplo práctico, se está hablando de un contrato civil, es decir, el mismo debe hacerse y firmarse por partida doble. El vendedor debe solicitar una copia del DNI del comprador para el traspaso del vehículo ante la DGT.
Existe un plazo de 15 días que tiene el comprador para hacer entrega del carnet de circulación al vendedor en el que se indique que el vehículo ya no le pertenece para realizar el traspaso.
Importante que se coloque en el contrato el día y la hora en las que se realizará la entrega del coche. De esta manera quedan vinculados formalmente para la venta.
Papel con una empresa o profesional (traspaso impreso de automóvil)
En el caso de hacer una hoja de contrato de compraventa de vehículos usados entre empresa y particular según la dgt, debe realizarse un contrato mercantil, en el que adicionalmente a lo ya explicado se debe sumar una copia de la factura compraventa, con la que se verifique qué día y fecha se realizó el deposito del vehículo en el concesionario.
Además la copia del CIF de la empresa que adquiere el vehículo, la misma debe coincidir con el que aparece en la factura.
Lo que debes saber sobre los contratos compraventa de vehículo usado sin garantía entre personas
Ahora bien, has podido conocer los datos primordiales del contrato compraventa privado o también llamado contrato de transferencia vehicular certificado y las condiciones en casos de civiles o empresas, sin embargo existen otros elementos a tomar en cuenta para finiquitar un acuerdo que realmente sea productivo para ambas partes.
Aspectos que cubre la plantilla o papel de contrato de compra y venta.
- Lo principal, es que vendedor y comprador posean la capacidad de asumir la obligación del contrato impreso.
- El objeto de este acuerdo debe ser legal, verídico y determinado a presente o futuro.
- Debe tratarse de un bien corporal o un derecho incorporal.
- Que sea un contrato consensuado, ambas partes den consentimiento.
- Por otro lado, que se determinen las obligaciones y responsabilidades de cada parte.
- Además, se concrete un precio cierto, concreto que a futuro consistirá en dinero o signo de lo que represente.
- Por último, no es posible que se incumpla arbitrariamente por una de las partes.
Documentación necesaria para su tramitación
Entre los documentos indispensables para concretar la plantilla impreso del documento de compraventa, están:
- DNI de ambas partes
- Permiso de circulaciónn y la ficha técnica del vehículo
- ITV en vigor vigente
- Si dispone de seguro vigente
- Manual de instrucciones, si existiese
- Documentos sobre mantenimiento y facturas
Recomendaciones de la Dirección general de tráfico (DGT)
- Antes de rellenar y firmar el impreso, ambas partes deben verificar el estado del vehículo
- Comprobar que el vehículo conste con el impuesto de circulación del año anterior abonado
- Procurar poseer el duplicado del contrato compraventa y la copia del DNI del comprador y vendedor
- Una vez concretada la venta, dirigirse a una jefatura u oficina de tráfico para notificar la venta. Puedes pedir cita por internet o llamar al 060
- Realizar el cambio de titularidad del vehículo
Descargar Modelos de contrato de compraventa sin garantía en Word y Pdf
Para facilitar el acceso al formulario de los ejemplos de modelos de contratos tipo de compraventa de un vehículo usado entre particulares o empresas, para realizar el cambio de titularidad, te dejamos en versión digital (Formato Word y Pdf) el papel certificado de compra venta de un coche o motocicleta que deberás imprimir y rellenar el papel que podrás descargar para usar como plantilla de formulario. También serviría para otro tipo de automóviles como pudiera ser un tractor por ejemplo.