VER CONTENIDO✍
Contrato de trabajo inps
Las fuentes del derecho laboral son múltiples y pueden dividirse en tres grupos: fuentes internacionales o supranacionales; fuentes legislativas, estatales y regionales; fuentes contractuales, colectivas e individuales.
La negociación colectiva y el contrato individual de trabajo también contribuyen a la regulación concreta de la relación laboral: en particular, en la negociación colectiva, los trabajadores y los empresarios están representados por sus respectivas asociaciones profesionales (sindicatos y asociaciones de empresarios); en el contrato individual de trabajo, en cambio, el acuerdo se alcanza directamente entre el empresario individual y el trabajador individual.
Contrato de trabajo
Si las partes implicadas pertenecen a categorías que han estipulado el convenio colectivo, las condiciones acordadas en el convenio individual no pueden ser inferiores a las estipuladas en el convenio colectivo, mientras que las condiciones más favorables concedidas al trabajador individual no se ven afectadas.
Las modificaciones de los elementos del contrato individual de trabajo que se produzcan después de la contratación deben comunicarse al trabajador por escrito en un plazo de 30 días, salvo que se deriven directamente de disposiciones legislativas o reglamentarias, o de los términos del convenio colectivo.
El contrato de trabajo de recontratación
Las relaciones laborales están reguladas (además de por la legislación laboral) por los Contratos Colectivos de Trabajo Nacionales (CCNL), estipulados a nivel nacional entre los interlocutores sociales, y, cuando existen, por los contratos provinciales y los contratos complementarios de empresa. Además, la nueva normativa contempla los Contratos de Zona y los Pactos Territoriales, para facilitar el empleo en zonas especialmente desfavorecidas del país.
Si no se cumplen estas disposiciones, el segundo contrato se considera de duración indefinida, a partir de la fecha de firma del primero, si se trata de dos contratos sucesivos de duración determinada.
Tipos de contratos de trabajo indefinidos
Los empresarios y los trabajadores pueden regular libremente sus derechos y obligaciones en relación con el contrato de trabajo, al margen de las disposiciones vinculantes. Si renuncian a la regulación, sus derechos y deberes se rigen por las disposiciones especiales y generales del derecho contractual laboral.
Las disposiciones generales del derecho del contrato de trabajo están reguladas en los artículos 319 – 342 del Código de Obligaciones (contrato individual de trabajo). Los artículos 361 y 362 CO también son decisivos.
El artículo 329, apartado 3, prescribe que se conceda al trabajador tiempo libre en determinados casos, pero no prescribe que dicho tiempo libre se remunere como tiempo de trabajo. Para la obligación de pagar los salarios son decisivas las disposiciones del contrato de trabajo individual o del contrato de trabajo estándar. Si estas disposiciones no regulan la cuestión del pago del salario, se aplica la norma general: en el caso de un empleo con un salario mensual, el salario debe pagarse en su totalidad, mientras que en el caso de un empleo con un salario por hora, no hay derecho a un salario en caso de ausencia del trabajo.