VER CONTENIDO✍
Renuncia a un contrato de duración determinada
Si no tiene un contrato de trabajo (de duración determinada o indefinida) con una empresa privada, sino que tiene otra forma de contrato (por ejemplo, co.co, prácticas) o todavía está en periodo de prueba o trabaja en el sector público, en el sector marítimo o tiene un trabajo doméstico, debe utilizar el formulario de carta de renuncia en formato papel.
¿Cómo proceder? Los que han utilizado el formulario en línea proceden a través de los métodos telemáticos siempre disponibles en www.lavoro.gov.it. Si sólo procede con una carta de dimisión tradicional, siempre podrá revocarla siguiendo el mismo procedimiento. La revocación de la renuncia debe hacerse en un plazo de 7 días a partir de la fecha de transmisión.
Aviso previo de despido
Renuncia para el empleo en una nueva Administración PúblicaLos empleados contratados por una nueva Administración deben renunciar a la Administración de origen y pueden acogerse al derecho a la conservación del puesto de trabajo, previsto en el artículo 20, com. 1, CCNL 21/05/2018
Revocación de la dimisiónLa dimisión es un acto de recepción unilateral para el que no se requiere la aprobación de la administración. La renuncia es, por tanto, irrevocable y efectiva desde el momento en que la Administración tiene conocimiento de ella.
Cómo se calculan los días de preaviso de dimisión
La dimisión por justa causa debe formalizarse también, bajo pena de ineficacia, con el nuevo procedimiento telemático previsto en el artículo 26 del Decreto Legislativo 151/2015, es decir, a través de formularios especiales puestos a disposición por el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales a través de la página web www.lavoro.gov.it y transmitidos al empresario y a la Dirección Territorial de Trabajo competente”.
Este procedimiento se aplica, de hecho, a todas las dimisiones presentadas a partir del 12 de marzo de 2016, independientemente del motivo que las justifique. Los únicos casos a los que no se aplica la nueva disciplina son los siguientes:
Renuncia voluntaria de Inps
Veamos a través de una guía detallada cuánto tiempo de preaviso debe observar el trabajador en caso de dimisión, en función del Ccnl de referencia, y qué hacer para no incurrir en un recorte salarial.
¿Cuál es el plazo de preaviso? A partir del 12 de marzo de 2016, tal y como establece la Ley de Empleo, la renuncia voluntaria y la extinción consensuada del contrato de trabajo deben presentarse exclusivamente por vía telemática.
Antes de examinar en detalle el número de días de preaviso en caso de dimisión, cabe señalar que la mayoría de los convenios colectivos estipulan que el periodo de preaviso comienza el día 1 o el 16 de cada mes.
El periodo de preaviso se trata de la misma manera que los demás días laborables. Por lo tanto, el trabajador tiene derecho a la remuneración normal, incluidos todos los emolumentos complementarios. Durante el periodo de preaviso se siguen devengando las vacaciones, la indemnización por despido y la decimotercera mensualidad, que se reconocerán al final de la relación laboral.