Como simular una baja laboral

VER CONTENIDO✍

Médico quejoso

Rellenando el formulario, puede proponer una contribución a nuestro artículo, o enviar cualquier pregunta, solicitud de investigación adicional y aspectos personales de interés que le gustaría que integráramos.

Algunos, de hecho, requieren consideraciones privadas, otros darán lugar a la composición de preguntas frecuentes especiales, y convenientemente anonimizadas, que publicaremos en el sitio, el resto, en cambio, además de ser “objeto” de una investigación especial y de perspectivas de verificación, puede sugerir temas para una futura cobertura en nuestros artículos.

Servicios destinados a salvaguardar a las partes interesadas, a los miembros y a sus personas de referencia dentro de la organización, y a garantizar el consejo de administración y su gestión.

El fraude al seguro adquiere a veces la articulación de una trama cinematográfica en la que se mueven diversos actores, como los testigos falsos, o los abogados y médicos de escasa consideración ética, u otros agentes activos en la cadena de liquidación de siniestros que intervienen en la orquestación de acciones ilícitas en perjuicio de las compañías de seguros.

Firma falsa en el certificado médico

En primer lugar, el trabajador debe notificar al empresario con la debida antelación su ausencia por enfermedad. A continuación, corresponde a los distintos convenios colectivos nacionales determinar con mayor precisión el plazo en el que debe efectuarse dicha notificación.

El trabajador debe notificar al empresario con la debida antelación su ausencia por enfermedad. La mayoría de los convenios colectivos establecen los plazos precisos en los que debe realizarse dicha notificación.

Del mismo modo, la enfermedad causada por una falta grave del trabajador también se considera una enfermedad que puede protegerse en virtud del artículo 2110 del Código Civil (Tribunal de Casación de 20 de enero de 1975, nº 232), incluso si es consecuencia de un consumo prolongado de alcohol o drogas (Tribunal de Casación de 13 de febrero de 1997, nº 1314) o de un intento de suicidio (Circ. INPS de 1.3.1984, nº 45).

Además, durante los periodos de baja regulados por el artículo 31 de la Ley 300/1970 S.L. (baja sindical), el interesado, en caso de enfermedad, conserva el derecho a percibir las prestaciones previstas en la ley con cargo a los organismos competentes.

Inps informando de la enfermedad

El Tribunal de Casación lo puso de relieve al rechazar un recurso de Poste Italiane contra un cartero que había estado ausente durante todo un día, justificando sólo un par de horas para una visita a la consulta de un médico y no presentando ningún certificado de enfermedad para el resto.

Según los jueces del Tribunal de Casación, el comportamiento del trabajador no entraba “en la hipótesis de simulación de enfermedad u otros impedimentos para cumplir con las obligaciones de servicio, a falta de prueba de la simulación”. Según el “Ermellini”, los jueces del Tribunal de Apelación de Milán habían descartado correctamente “que la presentación de documentación médica insuficiente para certificar la existencia de la enfermedad fuera suficiente para probar la simulación de la misma” y habían procedido “a verificar si la conducta impugnada podía remontarse a una de las otras hipótesis sancionadas con la imposición de la suspensión de funciones”, excluyendo esta posibilidad.

Empleado siempre de baja por enfermedad

También es de considerable importancia la posterior sentencia nº 36954 de 2016, en la que el Tribunal de Cuentas reconoció que es legítimo contratar a una agencia de investigación para verificar el comportamiento ilícito de un empleado incluso en el sector público.

Las agencias de investigación representan una de las mejores soluciones de que disponen las empresas para prevenir y reducir el fenómeno del absentismo laboral, mediante la obtención de las pruebas necesarias para hacer valer un derecho ante los tribunales, con el fin de iniciar un posible procedimiento de despido por justa causa.

La aplicación de un sistema eficaz de control periódico, encomendado a investigadores profesionales, representa una primera forma de prevención con respecto al fenómeno en cuestión, en particular con respecto al absentismo reiterado de corta duración y a menudo concentrado en determinados períodos.

About Puntos Legales