VER CONTENIDO✍
Después de 2 años de naspi
En esta útil guía arrojamos luz sobre los requisitos para beneficiarse del DIS-COLL 2022 y cómo se calcula el beneficio. También te damos toda la información útil sobre el importe, la duración, cómo solicitarlo y qué cambia a partir del 1 de enero de 2022.
Gracias a los cambios normativos introducidos por la Ley de Presupuestos de 2022, para los eventos de desempleo que se produzcan a partir del 1 de enero de 2022, los beneficiarios del DIS-COLL reciben cotizaciones nocionales.
La DIS-COLL se concede a petición de quienes tienen derecho a ella. ¿Qué significa esto? Que quienes cumplan los requisitos para beneficiarse de esta ayuda económica deberán solicitarla mediante la presentación de una solicitud especial ante el Inps.
Así que, en esencia, los trabajadores que reciben el DIS-COLL hasta el final del año pueden aceptar asignaciones de trabajo agrícola. El Inps, a través del mensaje nº 4079 del 22-11-2021, facilitó todas las aclaraciones sobre la prórroga del DIS-COLL para las labores agrícolas. El Instituto especificó que los compromisos no deben durar más de 30 días y son renovables por otros 30 días. Los días se calculan considerando los días de trabajo real y no la duración del contrato en sí. Además, estos contratos no suponen la suspensión o la pérdida del derecho a la prestación, siempre que se mantengan dentro del límite de ingresos de 2.000 euros.
Naspi 1.300 bruto como neto
Actualización de 16/02/2022: El INPS emitió la Circular nº 26 de 16 de febrero de 2022 en la que comunicaba el importe máximo mensual del NASpI para el año 2022 (1.360,77 euros). Por ello, a continuación, actualizamos el párrafo dedicado al cálculo con los nuevos importes. En función de la variación de este importe, la contribución o el ticket de NASpI también cambia.
Para el paro de 2022 Naspi, actualmente se suprimen los treinta días de trabajo en los doce meses anteriores al inicio del periodo de paro. Para el cálculo de este requisito, los 30 días se entienden de presencia efectiva en el trabajo, independientemente de su duración horaria, y se denominan días naturales, es decir, el periodo de – a y no tienen que ser días trabajados.
Por este motivo, el incumplimiento de las obligaciones del desempleado da lugar a determinadas sanciones, que pueden ser la deducción total o parcial de la NASPI, la suspensión o la pérdida del complemento salarial.
Un trabajador con un contrato de trabajo a tiempo parcial tiene derecho a la NASPI, pero en el cálculo hay que tener en cuenta el porcentaje de trabajo a tiempo parcial y el porcentaje mínimo de cotización. A este respecto, hemos elaborado una guía específicamente dedicada a los trabajadores a tiempo parcial que pierden involuntariamente su empleo.
Cuánto dura el paro después de los 50 años
Actualización de 16/02/2022: El INPS emitió la Circular nº 26 de 16 de febrero de 2022 en la que comunicaba el importe máximo mensual del NASpI para el año 2022 (1.360,77 euros). Por ello, a continuación, actualizamos el párrafo dedicado al cálculo con los nuevos importes. En función de la variación de este importe, la contribución o el ticket de NASpI también cambia.
Para el paro de 2022 Naspi, actualmente se suprimen los treinta días de trabajo en los doce meses anteriores al inicio del periodo de paro. Para el cálculo de este requisito, los 30 días se entienden de presencia efectiva en el trabajo, independientemente de su duración horaria, y se denominan días naturales, es decir, el periodo de – a y no tienen que ser días trabajados.
Por este motivo, el incumplimiento de las obligaciones del desempleado da lugar a determinadas sanciones, que pueden ser la deducción total o parcial de la NASPI, la suspensión o la pérdida del complemento salarial.
Un trabajador con un contrato de trabajo a tiempo parcial tiene derecho a la NASPI, pero en el cálculo hay que tener en cuenta el porcentaje de trabajo a tiempo parcial y el porcentaje mínimo de cotización. A este respecto, hemos elaborado una guía específicamente dedicada a los trabajadores a tiempo parcial que pierden involuntariamente su empleo.
Cálculo del desempleo en línea
Naspi mayores de 50 años – ¿A qué tienen derecho los trabajadores mayores de 50 años que han perdido involuntariamente su empleo? ¿Tienen derecho al Naspi y cuáles son los requisitos, las cuantías y la duración en comparación con otros trabajadores?
Para tener derecho al paro, estos trabajadores deben haber sido despedidos por cualquier motivo o haber enviado telemáticamente su dimisión por causa justificada por los motivos enumerados en la Circular del Inps nº 163 de 20/10/2003. Después de la renuncia por causa justificada y antes de la presentación telemática de la solicitud de desempleo Naspi, el trabajador debe enviar al empresario una objeción o advertencia adecuada por pec o carta certificada. Este documento debe adjuntarse a la solicitud de desempleo de Naspi.