VER CONTENIDO✍
Permiso de maternidad obligatorio
La Ley nº 92, de 28 de junio de 2012, introdujo las licencias obligatorias y opcionales, que luego fueron reguladas por el Decreto de 22 de diciembre de 2012 del Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales. Las medidas introducidas con carácter experimental para el trienio 2013-2015, luego para los años siguientes y prorrogadas anualmente por medidas posteriores se convirtieron en estructurales y estabilizadas, a partir de 2022 con la Ley de Presupuestos de 2022 (artículo 1, párrafo 134, Ley nº 23 de 30 de diciembre de 2021)
Los trabajadores agrícolas con contrato de duración determinada pueden solicitar el permiso parental durante el primer año de vida del niño si han trabajado 51 días en la agricultura en el año anterior. Para los años posteriores al primero y hasta el sexto (para los periodos de permiso compensable) y hasta el duodécimo (para los periodos de permiso utilizable) se puede solicitar el permiso parental si se tiene la condición de trabajador (inscripción en las listas agrarias y 51 días de trabajo en la agricultura) en el año anterior al hecho o, en el mismo año si se trabajan todos los días antes del inicio del permiso.
Permiso parental padre
Las trabajadoras embarazadas tienen derecho a un permiso remunerado para realizar exámenes prenatales, investigaciones clínicas y exámenes médicos especializados, en caso de que deban realizarse durante la jornada laboral.
Abstención facultativa dentro del tercer año de vida del niño, a partir del 25 de junio de 2015, DLgs 80-2015 artículo 9 inciso 1a, con disposición inicialmente renovable de año en año, llevada al sexto año de vida del niño; del tercer al octavo año de vida según ingresos, llevada por DLgs 80-2015 artículo 9 inciso 1b al octavo año
Circular prot.25/SEGR/5249 de 17 de abril de 2008 del Ministerio de Trabajo y nota de la Inspección Nacional de Trabajo nº 1550 de 13 de octubre de 2021). La misma interpelación distingue también, en el caso de las trabajadoras
En concreto, en el ámbito de la función pública, el Tribunal de Novara (sentencia nº 72, de 16 de marzo de 2017) ha reconocido que, al duplicarse los periodos de permiso obligatorio en los partos gemelares, debe considerarse también el tratamiento económico relativo:
Solicitud tardía del permiso de maternidad obligatorio
Tal y como aclara el INPS, los casos de parto fuertemente prematuro son los que se producen antes de los dos meses de la fecha prevista para el parto, es decir, antes del inicio del permiso ordinario.
En su Circular nº 148 el INPS aclara que la citada documentación sanitaria debe ser adquirida por la trabajadora durante el séptimo mes de gestación y debe certificar la ausencia de perjuicios para la salud de la gestante y del feto hasta la fecha presunta del parto o hasta el evento del parto si éste ocurriera después de la fecha presunta.
Tiempos de tramitación de la solicitud de maternidad inps
Cada progenitor puede disfrutar de un permiso parental de un máximo de seis meses (que puede aumentar a siete para los padres trabajadores que ejerzan su derecho a abstenerse de trabajar durante un periodo continuo o fraccionado no inferior a tres meses).
Con el Decreto Legislativo nº 80/2015, uno de los decretos de desarrollo de la llamada Ley de Empleo, que entró en vigor el 25 de junio de 2015, el legislador rediseñó la citada legislación sobre permisos parentales, introduciendo una serie de cambios declaradamente dirigidos a ampliar el derecho de los trabajadores parentales a la abstención laboral. En concreto, la reforma de 2015 estipulaba:
Durante el periodo de prohibición, el empleado debe ser destinado a otras funciones, con mantenimiento de la remuneración y la cualificación. En cuanto al desempeño de funciones superiores o equivalentes, se aplica el artículo 13 de la Ley 300/1970.
Las trabajadoras embarazadas tienen derecho a un permiso retribuido para someterse a exámenes prenatales, exámenes clínicos o exámenes médicos especializados, si éstos deben realizarse durante la jornada laboral (previa presentación de los justificantes correspondientes).