VER CONTENIDO✍
Renuncia antes del 15 del mes
Las dimisiones por justa causa deberán formalizarse también, bajo pena de ineficacia, con el nuevo procedimiento telemático previsto en el artículo 26 del Decreto Legislativo nº 151/2015, es decir, mediante formularios especiales puestos a disposición por el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales a través de la página web www.lavoro.gov.it y remitidos al empresario y a la Dirección Territorial de Trabajo competente”.
Este procedimiento se aplica, de hecho, a todas las dimisiones presentadas a partir del 12 de marzo de 2016, independientemente del motivo que las justifique. Los únicos casos a los que no se aplica la nueva disciplina son los siguientes:
Dimisión voluntaria de los empleados
Quedan fuera del ámbito de aplicación de la norma el trabajo doméstico, los casos de cese tras un acuerdo extrajudicial y los casos de convalidación en el DTL previstos en el apartado 4 del artículo 55 del Decreto Legislativo 151/2001 relativo a los padres trabajadores.
El Ministerio de Trabajo, en la Interpretación Nº 6/2013, señaló que la madre trabajadora que renuncia al trabajo sólo tiene derecho a Aspi si renuncia dentro del primer año de vida del niño, período en el que el empleador tiene prohibido despedirla. Es decir, no tiene ninguna relevancia que la reforma Fornero ampliara el periodo de validación de la renuncia de uno a tres años de vida del niño.
Renuncia voluntaria 2021
Con respecto a un trabajador que decide dimitir, el empresario tiene obligaciones que asumir. En primer lugar, debe pagar todos los salarios que el trabajador haya devengado hasta ese momento y no haya cobrado. Además, si el trabajador se marcha durante el mes, tiene derecho a la parte del mes trabajado (5, 10, 15, 20 días según el caso). El hecho de que el trabajador haya decidido voluntariamente marcharse no significa que no deba recibir la indemnización por despido. La indemnización por despido se acumula a lo largo de los años de servicio, por lo que cualquier empleado que dimita, sea despedido o se jubile tiene derecho a ella. Sin embargo, si el trabajador no dimite por una causa justa, no tiene derecho a percibir el subsidio de desempleo.
Sin embargo, según las últimas sentencias del Tribunal de Casación, un trabajador que decide voluntariamente abandonar su puesto de trabajo con una causa justificada no tiene derecho a una indemnización por parte de la empresa, excepto si la dimisión fue consecuencia de que la empresa no proporcionó un entorno de trabajo ideal para la salud de sus empleados.
Dimisión voluntaria Ministerio de Trabajo
Dimisión por jubilación del empleadoLos empleados estatales próximos a alcanzar la edad de jubilación deben comunicar su dimisión para la posterior solicitud de jubilación en el plazo establecido de seis meses.
Una vez recibida la solicitud de jubilación, la administración, a través del INPS, comprueba la regularidad de los pagos de las cotizaciones, efectúa las correcciones en caso de que falten o estén incompletos los periodos de servicio o de remuneración y, a continuación, liquida la pensión.
Renuncia a un empleo en una nueva AP tras un concurso públicoLos empleados contratados por una nueva administración tras un concurso público deben renunciar a la administración original, pero pueden acogerse al mantenimiento del empleo.
Durante el periodo de prueba en la nueva administración, el trabajador tiene derecho a mantener su puesto sin remuneración en la administración original; si no lo hace, vuelve, si lo solicita, a su calificación y perfil originales en la administración original.