Código civil español actualizado

VER CONTENIDO✍

El código civil se refiere a la organización de leyes y normas en un país, este posee la finalidad de establecer la regulación de las relaciones civiles entre las personas, ya sean físicas o jurídicas. Así mismo, con este se regulan los derechos y deberes que corresponden a los ciudadanos y su integración en la familia y la sociedad.

Históricamente, el Código Civil Español está vigente desde el año 1889 mediante el Real Decreto en la regencia de María Cristina y Alfonso XIII.

Ya ha sido modificado aproximadamente en cuarenta y cinco oportunidades, comenzando estos cambios con el movimiento codificador en España en el transcurso del siglo XIX.

Aunque se considera el más tardío de Europa, por razones políticas, este proceso recopiló un conjunto de normas jurídicas en un solo texto legal de manera muy similar al derecho romano, ya luego de haber caído este imperio.

En materia de contenido, actualmente este código se encuentra dividido en: personas, cosas y acciones tomando en cuenta cada uno de sus aspectos dentro de la civilización en la que se desenvuelven.

  • En el caso de las personas, el código regula desde su nacimiento, su desarrollo y su muerte, tales como la nacionalidad, su ciudadanía, matrimonio, divorcio, patria potestad y procesos de defunción.
  • Cuando se trata de las cosas, se refiere a las propiedades, herencias, adquisición o ventas de inmuebles.
  • Y por último en cuestión de acciones reglamenta las obligaciones, derechos de los contratos de cualquier ámbito.

Estructura del código civil según el BOE

El Código Civil Español se encuentra estructurado de la siguiente forma: El título preliminar, el cual consta de las normas jurídicas, su aplicación y eficacia además de cuatro libros:

  • Libro primero: Trata de las regulaciones de las personas.
  • Libro segundo: En este apartado se refieren a los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones
  • Libro tercero: Se especifican  los diferentes modos de adquirir la propiedad
  • Libro cuarto: Y el último habla de las obligaciones y contratos 

Estructura Código Civil BOE consolidado

TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS NORMAS JURÍDICAS, SU APLICACIÓN Y EFICACIA (arts. 1 al 16)

LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS (arts. 17 al 332)

TÍTULO I. DE LOS ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS (arts. 17 al 28)

TÍTULO II. DEL NACIMIENTO Y LA EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD CIVIL.                         (arts. 29 al 39)

                               Capítulo I. De las personas naturales

                               Capítulo II. De las personas jurídicas

                TÍTULO III. DEL DOMICILIO (arts. 40 al 41)

                TÍTULO IV. DEL MATRIMONIO (arts. 42 al 107)

                               Capítulo I. De la promesa de matrimonio

                               Capítulo II. De los requisitos del matrimonio

                               Capítulo III. De la forma de celebración del matrimonio

Sección I. Disposiciones generales

Sección II. De la celebración ante el juez, alcalde o funcionario que haga sus veces

Sección III. De la celebración en forma religiosa

                               Capítulo IV. De la inscripción del matrimonio en el registro civil

                               Capítulo V. De los derechos y deberes de los cónyuges

                               Capítulo VI. De la nulidad del matrimonio

                               Capítulo VII. De la separación

                               Capítulo VIII. De la disolución del matrimonio

                               Capítulo IX. De los efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio

                               Capítulo X. De las medidas provisionales por demanda de nulidad, separación y                                divorcio

                               Capítulo XI. Ley aplicable a la nulidad, la separación y el divorcio

                TÍTULO V. DE LA PATERNIDAD Y FILIACIÓN (arts. 108 al 141)

                               Capítulo I. De la filiación y sus efectos

                               Capítulo II. De la determinación y prueba de la filiación

                                               Sección I. Disposiciones generales

                                               Sección II. De la determinación de la filiación matrimonial

                                               Sección III. De la determinación de la filiación no matrimonial

                               Capítulo III. De las acciones de filiación

                                               Sección I. Disposiciones generales

                                               Sección II. De la reclamación

                                               Sección III. De la impugnación

                TÍTULO VI. DE LOS ALIMENTOS ENTRE PARIENTES (arts. 142 al 153)

                TÍTULO VII. DE LAS RELACIONES PATERNO-FILIALES (arts. 154 al 180)

                               Capítulo I. Disposiciones generales

                               Capítulo II. De la representación legal de los hijos

                               Capítulo III. De los bienes de los hijos y de su administración

                               Capítulo IV. De la extinción de la patria potestad

                               Capítulo V. De la adopción y otras formas de protección de menores

                                               Sección I. De la guarda y acogimiento de menores

                                               Sección II. De la adopción

                TÍTULO VIII. DE LA AUSENCIA (arts. 181 al 198)

                               Capítulo I. Declaración de ausencia y sus efectos

                               Capítulo II. De la declaración de fallecimiento

                               Capítulo III. Del registro central de ausentes

                TÍTULO IX. DE LA INCAPACITACIÓN (arts. 199 al 214)

                TÍTULO X. DE LA TUTELA, DE LA CURATELA Y DE LA GUARDA DE LOS MENORES O              INCAPACITADOS (arts. 215 al 313)

                               Capítulo I. Disposiciones generales

                               Capítulo II. De la tutela

                                               Sección I. De la tutela en general

                                               Sección II. De la delación de la tutela y del nombramiento del tutor

                                               Sección III. Del ejercicio de la tutela

                                               Sección IV. De la extinción de la tutela y de la rendición final de cuentas

                               Capítulo III. De la curatela

                                               Sección I. Disposiciones generales

                                               Sección II. De la curatela en casos de prodigalidad

                               Capítulo IV. Del defensor judicial

                               Capítulo V. De la guarda de hecho

                TÍTULO XI. DE LA MAYOR EDAD Y DE LA EMANCIPACIÓN (arts. 314 al 324)

                TÍTULO XII. DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL (arts. 325 al 332)

  • LIBRO SEGUNDO. DE LOS BIENES, DE LA PROPIEDAD Y DE SUS MODIFICACIONES (arts. 333 al 608)

                TÍTULO I. DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES (arts. 333 al 347)

                               Capítulo I. De los bienes inmuebles

                               Capítulo II. De los bienes muebles

                               Capítulo III. De l os bienes según las personas a que pertenecen

Disposiciones comunes a los tres Capítulos anteriores

                TÍTULO II. DE LA PROPIEDAD. (arts. 348 al 391)

                               Capítulo I. De la propiedad en general.

                               Capítulo II. Del derecho de accesin

                                               Sección I. Del derecho de accesión respecto al producto de los bienes

                                               Sección II. Del derecho de accesión respecto a los bienes inmuebles.

                                               Sección III. Del derecho de accesión respecto a los bienes muebles

                               Capítulo III. Del deslinde y amojonamiento

                               Capítulo IV. Del derecho de cerrar las fincas rústicas

                               Capítulo V. De los edificios ruinosos y de los arboles que amenazan caerse

                TÍTULO III. DE LA COMUNIDAD DE BIENES (arts. 392 al 406)

                TÍTULO IV. DE ALGUNAS PROPIEDADES ESPECIALES (arts. 407 al 429)

                               Capítulo I. De las aguas

                                               Sección I. Del dominio de las aguas.

                                               Sección II. Del aprovechamiento de las aguas públicas.

                                               Sección III. Del aprovechamiento de las aguas de dominio privado.

                                               Sección IV. De las aguas subterráneas.

                                               Sección V. Disposiciones generales

                               Capítulo II. De los minerales

                               Capítulo III. De la propiedad intelectual

                TÍTULO V. DE LA POSESIÓN (arts. 430 al 466)

                               Capítulo I. De la posesión y sus especies

                               Capítulo II. De la adquisición de la posesión

                               Capítulo III. De los efectos de la posesión

                TÍTULO VI. DEL USUFRUCTO, DEL USO Y DE LA HABITACIÓN (arts. 467 al 529)

                               Capítulo I. Del usufructo

                                               Sección I. Del usufructo en general

                                               Sección II. De los derechos del usufructuario

                                               Sección III. De las obligaciones del usufructuario

                                               Sección IV. De los modos de extinguirse el usufructo

                               Capítulo II. Del uso y de la habitación

                TÍTULO VII. DE LAS SERVIDUMBRES (arts. 530 al 604)

                               Capítulo I. De las servidumbres en general

                                               Sección I. De las diferentes clases de servidumbres que pueden                                                               establecerse sobre las fincas.

                                               Sección II. De los modos de adquirir las servidumbres.

                                               Sección III. Derechos y obligaciones de los propietarios de los predios                                                   dominante y sirviente

                                               Sección IV. De los modos de extinguirse las servidumbres

                               Capítulo II. De las servidumbres legales

                                               Sección I. Disposiciones generales

                                               Sección II. De las servidumbres en materia de aguas

                                               Sección III. De la servidumbre de paso

                                               Sección IV. De la servidumbre de medianería

                                               Sección V. De la servidumbre de luces y vistas.

                                               Sección VI. Del desagüe de los edificios

                                               Sección VII. De las distancias y obras intermedias para ciertas                                                                    construcciones y plantaciones.

                               Capítulo III. De las servidumbres voluntarias

                TÍTULO VIII. DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. (arts. 605 al 608)

                               Capítulo único.

LIBRO TERCERO. DE LOS DIFERENTES MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD (arts. 609 al 1087)

                Disposición preliminar

                TÍTULO I. DE LA OCUPACIÓN (arts. 610 al 617)

                TÍTULO II. DE LA DONACIÓN (arts. 618 al 656)

                               Capítulo I. De la naturaleza de las donaciones

                               Capítulo II. De las personas que pueden hacer o recibir donaciones

                               Capítulo III. De los efectos y limitación de las donaciones

                               Capítulo IV. De la revocación y reducción de las donaciones

                TÍTULO III. DE LAS SUCESIONES (arts. 657 al 1087)

                Disposiciones generales (arts. 657 al 661)

                               Capítulo I. De los testamentos (arts. 662 al 743)

                                               Sección I. De la capacidad para disponer por testamento

                                               Sección II. De los testamentos en general.

                                               Sección III. De la forma de los testamentos

                                               Sección IV. Del testamento ológrafo

                                               Sección V. Del testamento abierto

                                               Sección VI. Del testamento cerrado

                                               Sección VII. Del testamento militar

                                               Sección VIII. Del testamento marítimo

                                               Sección IX. Del testamento hecho en país extranjero

                                               Sección X. De la revocación e ineficacia de los testamentos

                               Capítulo II. De la herencia (arts. 744 al 911)

                                               Sección I. De la capacidad para suceder por testamento y sin él.

                                               Sección II. De la institución de heredero

                                               Sección III. De la sustitución

                                               Sección IV. De la institución de heredero y del legado condicional o a                                                    término.

                                               Sección V. De las legítimas.

                                               Sección VI. De las mejoras

                                               Sección VII. Derechos del cónyuge viudo

                                               Sección VIII. Pago de la porción hereditaria en casos especiales.

                                               Sección IX. De la desheredación

                                               Sección X. De las mandas y legados.

                                               Sección XI. De los albaceas o testamentarios.

                               Capítulo III. De la sucesión intestada (arts. 912 al 929)

                                               Sección I. Disposiciones generales

                                               Sección II. Del parentesco

                                               Sección III. De la representación

                               Capítulo IV. Del orden de suceder según la diversidad de líneas (arts. 930 al                                        958)

                                               Sección I. De la línea recta descendente

                                               Sección II. De la línea recta ascendente

                                               Sección III. De la sucesión del cónyuge y de los colaterales.

                                               Sección IV. De la sucesión del estado.

                               Capítulo V. Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él                                          (arts. 959 al 1034)

                                               Sección I. De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda                                                      queda encinta.

                                               Sección II. De los bienes sujetos a reserva

                                               Sección III. Del derecho de acrecer.

                                               Sección IV. De la aceptación y repudiación de la herencia.

                               Capítulo VI De la colación y partición (arts. 1035 al 1087)

                                               Sección primera. De la colación 

                                               Sección segunda. De la partición 

                                               Sección tercera. De los efectos de la partición

                                               Sección cuarta. De la rescisión de la partición

                                               Sección quinta. Del pago de las deudas hereditarias 

LIBRO CUARTO. DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS  (arts. 1088 al 1976)

                Título I. De las obligaciones (arts. 1088 al 1253)

                               Capítulo I. Disposiciones generales

                               Capítulo II. De la naturaleza y efecto de las obligaciones

                               Capítulo III. De las diversas especies de obligaciones

                                               Sección I. De las obligaciones puras y de las condicionales

                                               Sección II. De las obligaciones a plazo

                                               Sección III. De las obligaciones alternativas

                                               Sección IV. De las obligaciones mancomunadas y de las solidarias.

                                               Sección V. De las obligaciones divisibles y de las indivisibles

                                               Sección VI. De las obligaciones con cláusula penal

                               Capítulo IV. De la extinción de las obligaciones

                                               Sección I. Del pago.

                                               Sección II. De la pérdida de la cosa debida.

                                               Sección III. De la condonación de la deuda

                                               Sección IV. De la confusión de derechos

                                               Sección V. De la compensacin

                                               Sección VI. De la novación

                               Capítulo  V. De la prueba de las obligaciones

                                               Sección I. De los documentos públicos

                                               Sección II. De la confesión

                                               Sección III. De la inspección personal del juez

                                               Sección IV. De la prueba de peritos

                                               Sección V. De la prueba de testigos

                                               Sección VI. De las presunciones

                Título II. De los contratos (arts. 1254 al 1314)

                               Capítulo I. Disposiciones generales

                               Capítulo II. De los requisitos esenciales para la validez de los contratos

                                               Sección I. Del consentimiento

                                               Sección II. Del objeto de los contratos

                                               Sección III. De la causa de los contratos

                               Capítulo III. De la eficacia de los contratos

                               Capítulo IV. De la interpretación de los contratos

                               Capítulo  V. De la rescisión de los contratos

                               Capítulo  VI. De la nulidad de los contratos

                Título III. Del régimen económico matrimonial (arts. 1315 al 1444)

                               Capítulo I. Disposiciones generales

                               Capítulo II. De las capitulaciones matrimoniales

                               Capítulo III. De las donaciones por razón de matrimonio

                               Capítulo IV. De la sociedad de gananciales

                                               Sección I. Disposiciones generales

                                               Sección II. De los bienes privativos y comunes

                                               Sección III. De las cargas y obligaciones de la sociedad de gananciales

                                               Sección IV. De la administración de la sociedad de gananciales

                                               Sección V. De la disolución y liquidación de la sociedad de gananciales

                               Capítulo V. Del régimen de participación

                               Capítulo VI. Del régimen de separación de bienes

                Título IV. Del contrato de compra y venta (arts. 1445 al 1537)

                               Capítulo I. De la naturaleza y forma de este contrato

                               Capítulo II. De la capacidad para comprar o vender

                               Capítulo III. De los efectos del contrato de compra y venta cuando se ha                                              perdido la cosa vendida

                               Capítulo IV. De las obligaciones del vendedor

                                               Sección I. Disposición general

                                               Sección II. De la entrega de la cosa vendida

                                               Sección III. Del saneamiento

                               Capítulo  V. De las obligaciones del comprador

                               Capítulo  VI. De la resolución de la venta

                                               Sección I. Del retracto convencional.

                                               Sección II. Del retracto legal

                               Capítulo VII. De la transmisión de créditos y demás derechos incorporales

                               Capítulo VIII. Disposición general

                Título V. De la permuta (arts. 1538 al 1541)

                Título VI. Del contrato de arrendamiento (arts. 1542 al 1603)

También puede interesarte: lau actualizada

                               Capítulo I. Disposiciones generales

                               Capítulo II. De los arrendamientos de fincas rústicas y urbanas

                                               Sección I. Disposiciones generales

                                               Sección II. De los derechos y obligaciones del arrendador y del                                                                  arrendatario.

                                               Sección III. Disposiciones especiales para los arrendamientos de                                                              predios rústicos.

                                               Sección IV. Disposiciones especiales para el arrendamiento de predios                                                  urbanos.

                               Capítulo III. Del arrendamiento de obras y servicios.

                                               Sección I. Del servicio de criados y trabajadores asalariados.

                                               Sección II. De las obras por ajuste o precio alzado

                                               Sección III. De los transportes por agua y tierra tanto de personas                                                           como de cosas

                Título VII. De los censos (arts. 1604 al 1664)

                               Capítulo I. Disposiciones generales

                               Capítulo II. Del censo enfitéutico

                                               Sección I. Disposiciones relativas a la enfiteusis

                                               Sección II. De los foros y otros contratos análogos al de enfiteusis.

                               Capítulo III. Del censo consignativo

                               Capítulo IV. Del censo reservativo

                Título VIII. De la sociedad (arts. 1665 al 1708)

                               Capítulo I. Disposiciones generales.

                               Capítulo II. De las obligaciones de los socios

                                               Sección I. De las obligaciones de los socios entre sí.

                                               Sección II. De las obligaciones de los socios con un tercero.

                               Capítulo III. De los modos de extinguirse la sociedad

                Título IX. Del mandato (arts. 1709 al 1739)

                               Capítulo I. De la naturaleza, forma y especies del mandato

                               Capítulo II. De las obligaciones del mandatario

                               Capítulo III. De las obligaciones del mandante

                               Capítulo IV. De los modos de acabarse el mandato

                Título X. Del préstamo (arts. 1740 al 1757)

                               Capítulo I. Del comodato

                                               Sección I. De la naturaleza del comodato

                                               Sección II. De las obligaciones del comodatario

                                               Sección III. De las obligaciones del comodante.

                               Capítulo II. Del simple préstamo

                Título XI. Del depósito (arts. 1758 al 1789)

                               Capítulo I. Del depósito en general y de sus diversas especies

                               Capítulo II. Del depósito propiamente dicho.

                                               Sección I. De la naturaleza y esencia del contrato de depósito.

                                               Sección II. Del depósito voluntario

                                               Sección III. De las obligaciones del depositario

                                               Sección IV. De las obligaciones del depositante.

                                               Sección V. Del depósito necesario.

                               Capítulo III. Del secuestro

                Título XII. De los contratos aleatorios o de suerte (arts. 1790 al 1808)

                               Capítulo I. Disposición general

                               Capítulo II. Del contrato de alimentos

                               Capítulo III. Del juego y de la apuesta

                               Capítulo IV. De la renta vitalicia

                Título XIII. De las transacciones y compromisos (arts. 1809 al 1821)

                               Capítulo I. De las transacciones

                               Capítulo II. De los compromisos.

                Título XIV. De la fianza (arts. 1822 al 1856)

                               Capítulo I. De la naturaleza y extensión de la fianza

                               Capítulo II. De los efectos de la fianza.

                                               Sección I. De los efectos de la fianza entre el fiador y el acreedor.

                                               Sección II. De los efectos de la fianza entre el deudor y el fiador.

                                               Sección III. De los efectos de la fianza entre los cofiadores.

                               Capítulo III. De la extinción de la fianza

                               Capítulo IV. De la fianza legal y judicial

                Título XV. De los contratos de prenda, hipoteca y anticresis (arts. 1857 al 1886)

                               Capítulo I. Disposiciones comunes a la prenda y a la hipoteca

                               Capítulo II. De la prenda

                               Capítulo III. De la hipoteca

                               Capítulo IV. De la anticresis

                Título XVI. De las obligaciones que se contraen sin convenio (arts. 1887 al 1910)

                               Capítulo I. De los cuasicontratos.

                                               Sección I. De la gestión de negocios ajenos.

                                               Sección II. Del cobro de lo indebido.

                               Capítulo II. De las obligaciones que nacen de culpa o negligencia

                Título XVII. De la concurrencia y prelación de créditos (arts. 1911 al 1929)

                               Capítulo I. Disposiciones generales

                               Capítulo II. De la clasificación de créditos.

                               Capítulo III. De la prelación de créditos.

                Título XVIII. De la prescripción (arts. 1930 al 1975)

                               Capítulo I. Disposiciones generales

                               Capítulo II. De la prescripción del dominio y demás derechos reales.

                               Capítulo III. De la prescripción de las acciones.                  

Disposición Final. (art. 1976, derogatorio).

Disposiciones transitorias.

Disposiciones adicionales.

About Puntos Legales

Deja un comentario