VER CONTENIDO✍
Son diferentes los tipos de atención que ofrecen las oficinas SAE, de tal manera que puedan hacerse los trámites de forma rápida y sin pérdida de tiempo, sobre todo aquellos donde es indispensable la atención personal. Estas gestiones pueden realizarse o bien por citas telefónicas, o por Internet.
Es importante tener claro, cuales son las gestiones que pueden realizarse mediante este órgano. En tal sentido, puedes solicitar la inscripción o modificación de la demanda de empleo, la solicitud de servicios vinculados a demanda o al asesoramiento personalizado sobre programas especiales.
SAE cita previa. ¿Cómo solicitar?
Las citas previas para el SAE pueden pedirse por vía telefónica o través de internet. De cualquier manera, será concretado el día y la hora exacta para asistir a la actividad requerida.
Cita previa para atención telefónica del SAE.
Es la forma más sencilla de pedir cita, porque puede realizarse desde cualquier sitio donde se disponga de línea telefónica. Se podrá llamar a cualquiera de estos números telefónicos:
- 955 62 56 95 (se aplica tarifa local)
- 902 10 05 06
En horario de 8: de la mañana a 8:00 de la tarde de forma ininterrumpida. Así obtendrá una cita para el día y hora seleccionada.
Los trámites que pueden agilizarse a través de la Cita previa para atención telefónica son:
- Cambios de situación administrativa
- Actualización y modificación de demandas
- Registro de servicios
- Entrevistas correspondientes a programas RAI y Renta Agraria
- Gestión de ofertas
- Orientación profesional
Pedir cita previa online (Por internet)
Es una muy buena opción para quien prefiera realizar el trámite a través de internet, por lo cual es necesario que cuentes con navegador Internet Explorer 9 o versión superior, Chrome, Mozilla Firefox o un navegador adecuado para acceder de manera correcta al portal.
Para pedir la cita a través del internet, es necesario que ingrese a la página y realice su solicitud accediendo a través del NIF o NIE y fecha de nacimiento, pudiendo obtener por esta vía solo la previa cita SAE, sin opción a otros tramites como consultar, modificar o anular una de cita hecha anteriormente.
Si accede mediante usuario y clave o certificado electrónico, (debidamente validado por el SAE), puede llevar a cabo otras acciones que no puedes realizar con el NIF o NIE.
Las gestiones que se llevan a cabo mediante el sistema online son:
- Dar de alta como demandantes de empleo (apuntarse al paro)
- Inscripción en el Programa Empleo Joven
- Solicitar información o modificación de la demanda de empleo, o solo su actualización
- Información sobre búsqueda de empleo, cursos de formación y escuelas taller entre otras cosas.
- Obtener información sobre ofertas de empleo