VER CONTENIDO✍
Tener toda la documentación legal en regla es en ocasiones cuesta arriba, más aun cuando se trata de documentación especifica que es primordial mantenerla vigente, por si se presenta un viaje o desplazamiento hacia cualquier lugar del Espacio Económico Europeo y que esté muy próximo en el tiempo.
Un caso muy particular es el de la tarjeta sanitaria europea, la cual si no está vigente no podrá cubrir la asistencia sanitaria durante el viaje en los Estados Europeos o Suiza. Por lo tanto, si no la posees, debes solicitar el certificado provisional sustitutorio (CPS) de dicha tarjeta, siempre y cuando la estancia al lugar de destino solo sea temporal.
¿Qué es el certificado provisional sustitutorio o CPS?
El Certificado Provisional Sustitutorio o CPS, es documento intransferible y personal, que tiene la misma función que la tarjeta sanitaria europea, siendo su vigencia máxima por un tiempo de tres meses o 90 días.
Su solicitud se hace más frecuente cuando se presentan viajes no planificados o por emergencia de desplazarse a otro país. Sin embargo, también es frecuente solicitarlo cuando el trámite de la tarjeta sanitaria europea se complica, y es preciso presentar documentación adicional.
En otras palabras, este certificado cubre los mismos servicios que la tarjeta sanitaria europea, y se acredita a tener derecho a las prestaciones sanitarias que sean necesarias a lo largo de un periodo en cualquier Estado Europeo, siempre que la atención médica cumpla con las leyes del país visitado, independientemente que la razón de la estancia sea por turismo, estudio u actividad profesional.
El CPS, se diferencia de la tarjeta sanitaria europea en que esta última identifica a quien la posee como usuario del sistema sanitario europeo de salud.
La tarjeta sanitaria europea se utiliza cuando la atención médica no ha sido planificada, como situaciones de emergencias, por quebrantos de salud o accidentes que la comprometan. Por lo tanto, cuando una persona se traslada a otro país, por motivos de tratamientos médicos específicos, la tarjeta no es válida.
¿Quiénes pueden solicitar el CPS?
Pueden solicitar el certificado quienes sean titulares o beneficiarios del derecho a la asistencia sanitaria, y que cumplan con los requisitos exigidos por la legislación española y los reglamentos comunitarios de seguridad social, siendo estos beneficiarios:
- El cónyuge o pareja de hecho de una persona asegurada.
- Los hijos o descendientes menores de 26 años que convivan con el asegurado y se encuentren a su cargo.
- Los hijos o descendientes con un grado de discapacidad de un 65% o superior.
- Los hermanos de la persona asegurada.
- El ex cónyuge divorciado o separado judicialmente, que recibe pensión compensatoria del asegurado.
¿En qué países es válido el CPS?
Los estados en los que se puede utilizar esta tarjeta son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
¿Qué cubre el certificado provisional sustitutorio?
La cobertura que proporciona este certificado en la Unión Europea es la misma que cubre la tarjeta sanitaria europea. Lo primordial es tener derecho a la asistencia médica en el país de destino, en las mismas condiciones que los ciudadanos de ese país, si ellos pagan parte de los servicios médicos, el beneficiario español también lo pagará en caso de llegar a úsalo, y si el servicio es gratuito, también lo será para el ciudadano español.
¿Qué no cubre el CPS?
El certificado no cubre:
- La gratuidad de los servicios médicos, a menos que así sea en el país de destino.
- La asistencia sanitaria privada.
- La sanidad en caso de realizar el viaje con el fin de recibir tratamiento médico. En esos escenarios es el INSS o el Instituto Social de la Marina quien debe emitir un formulario, previo informe del Servicio de Salud.
En otro orden de ideas, el certificado no es válido cuando se produce un traslado de residencia permanente, el viaje debe ser temporal.
¿Cómo solicitar el certificado provisional sustitutorio?
Para hacer la solicitud del documento, se establecen dos vías: por internet y de forma presencial. En ambos casos el certificado se obtiene de forma inmediata.
Solicitar por internet
Esta solicitud es posible accediendo a la Sede Electrónica de la Seguridad Social con el certificado digital (DNI), se puede pedir esta tarjeta de manera rápida, sencilla y que puede ser impresa en la comodidad del hogar.
Solicitar de forma presencial
Esta solicitud se puede procesar acudiendo a una de las oficinas INSS, conocidas como centros de atención e información de la Seguridad Social (CAISS), con cita previa, o en el Instituto Social de la Marina en su caso.
Descargar modelo de solicitud
A continuación te dejamos un enlace para que puedas descargar un modelo para realizar su solititud.
¿Por cuánto tiempo es válido el CPS?
El certificado provisional sustitutorio se otorga al momento por un periodo de 90 días (3 meses). Mientras la tarjeta europea tarda unos 10 días en llegar. Mientras la tarjeta electrónica tarda unos 10 en enviarse y el periodo de validez es mayor.
Es importante que se renueve el certificado tras esos 3 meses. si se trata de un viaje menor, al solicitar el certificado provisional por internet, se puede indicar el periodo de tiempo que quieres que sea válido.