Carta de despido laboral. Cómo hacerla y modelos de ejemplo

VER CONTENIDO✍

La carta de despido se refiere al documento informativo oficial por medio del cual el empleado recibe la notificación del cese de sus servicios para la empresa u organización que hasta ese momento era su sitio de trabajo.

En este sentido, la carta de despido indica claramente los motivos por los cuales ha concluido la relación laboral con la empresa, y la fecha precisa en la que dejará de asistir a la misma. La expedición de este importante documento está contemplada en el artículo 52 del Estatuto General de los Trabajadores, conjuntamente con el finiquito o liquidación del servicio prestado o indemnización si fuese el caso.

También te puede interesar: pacta sunt servanda

¿Qué debe contener una carta de despido?

  • Motivos específicos por los cuales se está prescindiendo de sus servicios; puede ser por circunstancias económicas que atraviesa la empresa o por asuntos disciplinares como mala conducta, retrasos, ausencias injustificadas, entre otros.
  • Fecha en la que entrará en vigencia el despido.
  • Datos personales del trabajador, tipo de contrato, antigüedad y cargo desempeñado, de manera de justificar los costes que supone para la empresa en caso de que el motivo del despido sea que ésta no lo pueda asumir.
  • Cuantía de la indemnización correspondiente al empleado en caso de ser un despido objetivo. Es de hacer notar que, si la empresa por falta de solvencia no puede entregar en ese momento la cantidad indicada, debe quedar constancia por escrito de la situación, para que luego sea abonada.

Si se trata de un despido objetivo, la cuantía se obtendrá calculando la cantidad que ganaría el trabajador 20 días por cada año de trabajo en la empresa.

carta despido
  • Datos de la compañía
  • Firma y sello de la compañía
  • Firma del empleado una vez recibida la carta de despido para constatar que se la ha entregado la notificación. Si este no la firma, deberán hacerlo dos trabajadores que actuaran como testigos de que dicha carta fue entregada de acuerdo a la norma. También se presenta la alternativa de enviar al trabajador un burofax con la carta.
  • Abrir un expediente sancionador antes de entregar la carta, en caso de que así lo establezca el convenio colectivo o si el empleado funge como representante legal de los trabajadores.

Modelos de cartas de despidos

A continuación, se describirán de manera detallada diferentes ejemplos de carta de despido por escrito para los diferentes tipos de despidos laborales que pueden ser usados por la compañía para comunicar el cese de las funciones de un empleado por diversos motivos.


Carta de despido disciplinario

[Membrete de la Empresa]

Sr/Sra. (nombre de la persona despedida)

Cargo

Departamento

Ciudad y fecha

Estimado(a) Sr. mío

De acuerdo a estudios realizados por la Dirección de esta Compañía a su rendimiento en el trabajo durante los últimos meses, se ha podido constatar que éste ha sido insuficiente, por lo cual no cumple con las expectativas esperadas.

Por lo tanto, la situación antes descrita supone una disminución continuada y voluntaria de su rendimiento laboral, y de acuerdo a lo expresado en el artículo_____ del Estatuto de los Trabajadores y el articulo_____ del Convenio Colectivo por el cual se rige la compañía, constituye uno de los motivos de extinción del contrato de trabajo por decisión del empleador, por lo cual, la empresa ha decidido sancionarle con despido disciplinario por lo expresado anteriormente. Dicho despido tendrá efecto desde la fecha____________.

También se hace de su conocimiento que, se encuentra a su disposición desde este momento la respectiva liquidación de partes proporcionales por pagos y otros conceptos devengados por Usted hasta la fecha de cese del contrato.  Con el pago de estas cantidades a las que tiene derecho según la legislación vigente, se procederá a la liquidación, saldo y finiquito de la relación laboral que nos unía.

B. (nombre el Director RRHH)_______________Recibí (nombre del despedido)

Ver más información sobre el despido disciplinario

modelo carta de despido voluntario

Carta de despido objetivo

[Membrete de la Empresa]

Nombre del trabajador/a

En_________a _____ de____de_________

Fecha

[Dirección, Ciudad y código postal]

Estimado Sr(a).

La presente tiene como fin informarle que la Dirección de la empresa ha decidido imponerle la sanción de despido disciplinario, por haber cometido una infracción de carácter muy grave de acuerdo a lo establecido en el artículo____ del Estatuto de los Trabajadores y el articulo_____ del Convenio Colectivo por el cual se rige la compañía, en la Comunidad de ______________________.

Las causas que generaron esta decisión y justifican dicho despido son: (indicar los motivos con su descripción, fechas de comisión, circunstancias y otros factores).

De conformidad a lo establecido en el artículo ________ del Estatuto de los Trabajadores, se le adjunta propuesto de saldo y finiquito.

El Trabajador                                                                         La empresa

Nombre y apellido                                                    Nombre y apellido. Sello de la empresa

Ver más información sobre el despido objetivo


Carta de despido justificado

[Lugar y fecha]

Señor (a) [nombre y apellido] [Cargo del destinatario] [Ciudad]

Asunto: Carta de despido justificado  

A través de este documento, se hace de su conocimiento que desde el día de hoy se ha decidido finalizar su relación laboral y contrato con esta compañía, considerando la situación ocurrida el día __________ (se deben indicar las causas del despido y las normas internas de la  empresa infringidas), lo cual fue evidenciado por el equipo de seguridad ese mismo día, a las___________, y siguiendo las orientaciones de lo establecido en la norma laboral vigente (establecer claramente la reglamentación laboral vigente en la cual se ampara la acción del despido), se le solicita muy respetuosamente que el día de hoy haga entrega de los elementos otorgados al iniciar sus funciones en esta empresa, a quien le competa, así como de su puesto de trabajo.

Por otra parte, le extendemos un sincero agradecimiento por el trabajo desempeñado durante el periodo en el cual formó parte de la compañía y le informamos que el pago correspondiente a su salario y prestaciones será debidamente liquidado en el tiempo legalmente estimado para ello.

Atentamente,

[Nombre y Apellido]

Carta de despido voluntario

[Lugar y fecha]

Estimado Señor (a) [nombre y apellido] [Cargo]

Mediante la presente carta, les informo mis intenciones de renunciar a mi puesto de trabajo en la empresa, mismo que he desempeñado durante un lapso de ____ años. Es necesario expresarles que a pesar de sentirme cómodo con las condiciones y funciones de mi cargo, existen motivos de índole personal que me llevan a renunciar a mi trabajo.

Por lo tanto, después de someter a la reflexión dicha situación, de tomado la decisión de finalizar mi relación laboral con ustedes el próximo _______________, razón por la cual envío esta misiva con antelación para que cuenten con un periodo prudencial para conseguir un reemplazo. En este particular el Sr. XXX me solicitó que me encargara de capacitación de la nueva contratación, la misma se incluirá en este último mes que laboro en la empresa.

De la misma forma, les pido por favor agilizar mis documentos y cualquier otro trámite administrativo que se deba ejecutar para llevar a cabo mi baja voluntaria adecuadamente.

Sin otro particular hasta el momento, quiero agradecer a Usted y a la empresa la oportunidad que me brindaron de ser parte de su personal.

Atentamente,

[Nombre y Apellido]

Carta de despido improcedente

[Lugar y fecha] [Nombre de la empresa]

Asunto: Carta de despido

Estimado Señor (a) [nombre y apellido]

Mediante este documento, se le informa que la dirección de la empresa ha decidido culminar la relación laboral que nos vinculaba con usted, y cuya naturaleza se apegaba al contrato que ambas partes firmaron al momento de la contratación.

Los motivos que han originado su despido son los siguientes:

  • Bajo rendimiento
  • Desacato a su jefe inmediato

A pesar de que estos motivos son consideradas infracciones disciplinarias que se quieren evitar en nuestra empresa, reconocemos que, en su caso, el despido es improcedente. Por otra parte, estamos conscientes de que han iniciado los trámites administrativos y que usted ya cuenta con otra oferta laboral, por lo que suponemos que no aceptará el reintegro a nuestro personal.

Es por ello que ponemos a su disposición la cantidad de _________________ correspondiente a la indemnización legal por el tiempo que laboró en esta empresa y a una compensación por despido improcedente. Dicha cantidad se hará efectiva desde el día________________, fecha en la que se dará por terminada la relación laboral.

A esta carta se adjunta documento anexo donde se explica detalladamente la propuesta de indemnización y finiquito. Le pedimos acuse de recibo de ambos documentos.

Atentamente,

[Nombre y Apellido]

Ver más información sobre el despido improcedente

About Puntos Legales