VER CONTENIDO✍
Los días festivos no utilizados se pierden
Si, al final del año natural, hay días de vacaciones acumulados pero no disfrutados, los días restantes deberán ser disfrutados dentro de los 18 meses siguientes, salvo que el trabajador acepte posponer este plazo.
En la Circular nº 8 de 8 de marzo de 2005, el Ministerio de Trabajo aclaró que se debe garantizar al trabajador un periodo de al menos dos semanas, que se tomarán ininterrumpidamente durante el año de devengo, a petición del trabajador.
Es evidente que los convenios colectivos, incluidos los de empresa, pueden establecer condiciones más favorables para los trabajadores; de hecho, casi todos los convenios prevén un periodo superior a cuatro semanas.-
Se debe a los trabajadores industriales, artesanales y agrícolas, a los trabajadores del sector terciario y a los oficinistas, a los jóvenes contratados con contratos de inserción, a los trabajadores parasubordinados y a los aprendices.
El INPS ha establecido normas al respecto; en general, la enfermedad durante las vacaciones las suspende, a menos que el empresario pueda demostrar que el trabajador podría seguir disfrutándolas.-
Indemnización por despido y vacaciones no disfrutadas
Quando scadono le ferie? Secondo il decreto legislativo n.66 le ferie sono un diritto irrinunciabile di ogni lavoratore a cui spettano almeno quattro settimane di ferie retribuite. Due devono essere fatte entro l’anno di maturazione, e per le restanti? Le ferie non godute devono essere utilizzate nei 18 mesi successivi al termine dell’anno di maturazione. Quindi scadono entro il 30 giugno dei due anni successivi alla maturazione.
Nel Collegato Lavoro ci sono nuove sanzioni per il mancato riconoscimento delle ferie che, come detto sopra, sono un diritto irrinunciabile. Nel caso in cui vi rimangano molte ferie da utilizzare e siete a ridosso della scadenza, di solito sarete forzati dal vostro datore di lavoro a prendere le ferie fino a esaurire quelle in scadenza. Se non ricevete comunicazione, vi consiglio di recarvi all’ufficio del personale e chiedere spiegazioni.
Lascia un commento Annulla rispostaYour email address will not be published. CommentYou may use these <abbr title=”HyperText Markup Language”>html</abbr> tags and attributes: <a href=”” title=””> <abbr title=””> <acronym title=””> <b> <blockquote cite=””> <cite> <code> <del datetime=””> <em> <i> <q cite=””> <s> <strike> <strong> Name *
Las vacaciones no utilizadas pasan a la indemnización por despido
Acaba de recibir una carta de dimisión y se ha dado cuenta de que el empleado aún tiene varios días de vacaciones sin utilizar. ¿Qué hacer? ¿Cómo y cuándo se paga la paga de vacaciones no utilizada en caso de dimisión?
En general, las vacaciones no se pueden monetizar. No es casualidad que un plan de vacaciones bien estructurado permita a todos los trabajadores disfrutar durante el año de las cuatro semanas previstas por la ley, el Decreto Legislativo nº 213 de 19/2004, y por el CCNL correspondiente.
Por poner un ejemplo práctico, considerando que un trabajador devenga unos 2,33 días de vacaciones cada mes, a finales de junio habrá acumulado unos 14 días de vacaciones que tendrás que compensar, suponiendo que no lo haya hecho:
Por una cuestión de buena organización empresarial, la buena práctica dicta que las vacaciones no disfrutadas deben compensarse simultáneamente con el pago de la indemnización por despido. En caso contrario, el trabajador tiene todo el derecho a preparar y enviar una carta recordándole que debe pagar lo que debe.
¿Cómo funciona la tributación de las vacaciones no disfrutadas en caso de renuncia voluntaria? Esta cuestión preocupa mucho al responsable de RRHH, que suele utilizar un software especial de RRHH para determinar correctamente la cantidad exacta de días de vacaciones no utilizados por el ahora ex empleado.
Dimisión y vacaciones no disfrutadas
Los citados decretos legislativos prohíben expresamente la monetización durante la relación laboral para defender el derecho a la salud del trabajador, que necesita un periodo de desvinculación del trabajo para recuperar su energía psicofísica.
En el segundo caso, en cambio, para las sustituciones de corta duración o del 30 de junio, las vacaciones no disfrutadas pueden ser pagadas, pero la monetización se hace restando los días de suspensión de clases del derecho a vacaciones de todo el periodo de contrato.
De hecho, se recuerda que los permisos son periodos de ausencia remunerada del trabajo que pueden tomarse en grupos de horas. El número de horas de vacaciones acumuladas depende del convenio colectivo nacional de referencia.
Por lo tanto, las vacaciones acumuladas, a diferencia de las vacaciones, tienen una fecha de caducidad, ya que deben ser disfrutadas por el trabajador dentro del año en que fueron acumuladas, bajo pena de perderlas.
Este último, en particular, no estipula que las vacaciones deban tomarse necesariamente en el año en que se devengan, sino que exige que se tomen “de acuerdo con las condiciones de obtención y concesión establecidas por la legislación y/o la práctica nacional”.