Baja voluntaria empleada de hogar

VER CONTENIDO✍

Cuántos años de cotización voluntaria se pueden hacer

Asimismo, según las indicaciones ministeriales, siguen siendo aplicables el apartado 14 del artículo 3 del Decreto Legislativo nº 562/1996, para la suprimida Caja de la Electricidad, y el artículo 28 de la Ley nº 1450/1956, modificado por el apartado 13 del artículo 3 del Decreto Legislativo nº 658/1996, para la suprimida Caja de la Telefonía, que regulan la transferencia de las aportaciones de dichas Cajas a la A.G.O.

3. En lo que respecta a la agregación de períodos de seguro en el extranjero, el mantenimiento de las normas de los Fondos suprimidos, de conformidad con el artículo 41 de la Ley nº 488/1999, hace inaplicables las normas del régimen general.

Por lo tanto, los periodos que pueden tomarse en consideración a efectos de agregación para los trabajadores de la telefonía y la electricidad inscritos en la Caja después de la fecha del 15 de noviembre de 1996 son, en virtud del artículo 45 del Reglamento (CEE) nº 1408/1971 y de las disposiciones similares de los Convenios bilaterales, únicamente los cumplidos en regímenes correspondientes o, al menos, en ausencia de regímenes similares, en el ejercicio de la misma profesión u oficio.

Cálculo de las cotizaciones voluntarias de los institutos

Para las personas que han sido reconocidas como gravemente discapacitadas y para quienes las asisten, existen una serie de facilidades en materia de trabajo, previstas por la Ley 104 y otras normativas.

El trabajador que asiste a un familiar, pariente o allegado gravemente discapacitado dentro del 2º grado (o dentro del 3º grado, en situaciones específicas), tiene derecho a 3 días de permiso mensual en virtud de la Ley 104, que también puede utilizarse de forma continua.

Para asistir a un niño gravemente discapacitado, los permisos diarios previstos en la Ley 104 se conceden a ambos progenitores, incluidos los adoptivos, que pueden utilizarlos alternativamente. En cambio, para asistir a cualquier otro familiar gravemente discapacitado, sólo tiene derecho al permiso un trabajador.

Permiso parental padre

En particular, el artículo 1 de la Ley nº 339/1958 aclara que “se entiende por trabajadores del servicio personal doméstico a los trabajadores de ambos sexos que trabajan en cualquier condición para el funcionamiento de la vida familiar, ya sea personal específicamente cualificado o personal destinado a tareas generales”.

De hecho, desde el principio, un análisis sosegado capaz de evitar el pánico y el desánimo (también en esto) en las familias y los ciudadanos habría dejado claro que la obligación debería haberse limitado a los empleadores que son empresarios o si no son empresarios, pero están organizados funcionalmente, y por tanto excluir a los empleadores del trabajo doméstico.

Permiso parental inps

Toda esta información, como es habitual, se incluye en la carta de contratación, o contrato individual de trabajo, redactado por escrito, que contiene todos los elementos que rigen la relación laboral propiamente dicha, a partir del convenio colectivo de referencia.

En el caso de la contratación de asistentes domésticos y cuidadores, la notificación de la contratación se realiza por vía electrónica al INPS, a diferencia de otras relaciones laborales, que se notifican al centro de empleo.

Las causas que pueden dar lugar a la terminación de la relación laboral son, en principio, las mismas que rigen la terminación de cualquier otra relación laboral. Por ejemplo, la terminación durante el periodo de prueba, la expiración natural del contrato de duración determinada y la terminación de la relación laboral por despido o dimisión.

About Puntos Legales