VER CONTENIDO✍
¿Te ha ocurrido que en ocasiones necesitas realizar gestiones ante alguna administración, pero a la vez tienes que cumplir otras actividades, y a falta de no poder clonarte como la oveja Dolly dejas de hacer una cosa o la otra?
Pues te presentamos a la autorización. Cuya función es la otorgar a otra persona, la que elijas, la potestad de realizar trámites en tu nombre.
Existen muchas formas de autorizaciones, dependiendo del ente al que te diriges y el trámite a realizar.
Aquí te dejamos diversos modelos en PDF para que puedas guiarte.
Modelo de Autorización para trámites en hacienda
En la página web de hacienda puedes conseguir diversos modelos de autorizaciones. Esta autorización es habitual en el caso de los trabajadores autónomos y las empresas, que generalmente permiten a los profesionales ocuparse de sus asuntos fiscales.
¿Cuáles son los procedimientos de concesión de la autorización?
Para autorizar a otra persona a realizar un procedimiento específico, es necesario rellenar un formulario que se puede descargar de la página web de la AEAT. Puede encontrar el enlace a todos los formularios de representación de la AEAT más abajo.
En este formulario introducimos nuestros datos y los de la persona que nos representa, firmando ambos al final de la página. A continuación, también detallamos el procedimiento para el que estamos haciendo la autorización (recogida, gestión, notificaciones ….).
También es posible autorizar a otra persona electrónicamente, ya sea en general o para procedimientos específicos. Obsérvese que se requerirá una firma electrónica para autorizar a un tercero electrónicamente.
Habrá que indicar la fecha de vencimiento del poder. Esto nos permitirá salir o irnos de vacaciones sabiendo que nuestras formalidades fiscales serán completadas.
Modelo para trámites en el INSS
A veces no puedes ir a la oficina de la Seguridad Social, por ejemplo porque trabajas. En este caso, otra persona puede realizar los trámites administrativos en su nombre con una autorización escrita, como en el enlace que puedes encontrar más abajo
Este escrito debe ir firmado tanto por la persona que otorga la autorización, como por el representante. Además de ir acompañada con copia de DNI/NIE o pasaporte de la primera.
Es aconsejable tener una copia, ya que el documento se lo queda la oficina de Seguridad Social.
Para el trabajo de menores
Quienes sean mayores de 16 años, pero no han cumplido la mayoría de edad pueden trabajar, siempre y cuando tengan un documento de sus padres o tutores expresando su consentimiento.
A través de este documento se permite a los padres, madres o tutores legales que ejercen la patria potestad sobre un menor, expedir un permiso de trabajo para ese menor de 18 años.
Esa autorización sólo se requiere en el caso de los menores que no están emancipados.
Los menores de 16 a 18 años cuya emancipación haya sido concedida por las personas que ejercen la patria potestad o por el tribunal a petición suya o que vivan de forma independiente con el consentimiento de sus padres o tutores legales no necesitan este permiso de trabajo, ya que ellos mismos tienen la capacidad de actuar para dar su consentimiento y rellenar contratos de trabajo.
El modelo debe incluir:
- Lugar y fecha.
- Nombre de la empresa donde va a trabajar.
- Nombre y documentos de identificación de padres o tutores.
- Número o dirección electrónica de contacto.
Modelo de carta de autorización para conducir
En el presente documento te dejamos un modelo para la autorización de parte del titular de un vehículo a otra persona para su manejo en España o fuera.
Autorización de regreso a España
Si se está en proceso de solicitud o renovación de un permiso de residencia en España, este documento permite tanto salir del territorio español, y lo más importante, volver.
La Autorización de Retorno a España es un documento que permite salir del país y volver una vez que el permiso de residencia expire o sea renovado.
Si se planea salir de España y la tarjeta caduca durante este período, se debe solicitar una autorización de reingreso.
Esto tiene una implicación importante. Si se quieren evitar problemas legales, no se debe de viajar sólo con una tarjeta caducada.
El objetivo es autorizar la salida y el posterior regreso al territorio nacional del extranjero cuyo permiso de residencia o de estancia se renueve o prorrogue.
La autorización de regreso no puede concederse a los extranjeros que estén sujetos a una prohibición de salir de España o a una restricción de su libertad de circulación aceptada por la autoridad judicial como medida preventiva o en el marco de un procedimiento de extradición o tras una sentencia firme.
Modelo de autorización para empadronarse
Si necesitas realizar diligencias ante Departamento de Estadística en nombre de otra persona ya sea: empadronamiento, cambio de residencia de los hijos u otros importantes ante el Padrón Municipal de Habitantes, puedes utilizar el siguiente Modelo.