Apuntarse al paro

VER CONTENIDO✍

Estar sin empleo es una circunstancia que genera gran incertidumbre. Aquí te indicamos un proceso que genera mecanismos de amparo si te encuentras en esa situación. Ese procedimiento es lo que se conoce como “Apuntarse al paro”. Lo que significa registrarse como persona en situación de desempleo.

Esta acreditación te permitirá acceder a diversos recursos como: prestaciones, ayudas, subsidios e incluso la posibilidad de encontrar un nuevo empleo. 

Es importante que sepas que estos beneficios no están disponibles para quien no haya declarado oficialmente su estatus de desempleo. Por lo que, es vital que realices este protocolo si quieres acceder los recursos mencionados.

También te puede interesar: servempleo telefono

Cómo registrarse en el paro

Una de las preguntas más frecuentes es conocer si hay que pedir cita para apuntarse al paro. A continuación te mostramos las diferentes formas de acceder a la prestación por desempleo.

A través de una oficina

Para hacer tu registro en el paro puedes acudir a una oficina del Servicio Autonómico de Empleo (SAE) o al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Lugares en los cuales dependiendo de tu lugar de residencia deberás pedir o no una cita previa.

Luego de entregar los documentos, te entrevistará un funcionario para conocer tu perfil. Y finalmente se te entrega él DARDE o tarjeta del paro.

De manera online. Donde necesitaras tener:

Aquí te mostramos los pasos de cómo apuntarse al paro por internet

  • Certificado digital.
  • DNI electrónico.
  • Usuario y contraseña de red (adquiridas en las oficinas del Sepe).

Una vez tienes todo lo anterior, el proceso a seguir es el siguiente:

  • Autorizar al SEPE la verificación de datos.
  • Suministrar los datos personales.
  • Adjuntar los documentos solicitados.
  • Confirmar la solicitud.

Que documentos necesitan darse de alta en en el Sepe

A continuación te presentamos la documentación  a consignar ya sea en las oficinas del SEPE o vía web:

apuntarse al paro por internet
  1. Documento Nacional de Identificación del solicitante.
  2. Hoja de solicitud de la prestación.
  3. Certificado del lugar en el que se trabajó los últimos seis meses.
  4. Copia de la cotización de los últimos 180 días cotizados (no siempre es necesario).
  5. Títulos, diplomas y demás acreditación profesional, si posee.
  6. Cartilla de Seguridad Social.
  7. Permiso de trabajo y residencia, si es extranjero.
  8. Otros documentos que se consideren pertinentes.

Debes de tener en cuenta que asumirás obligaciones con el Estado con respecto a tu situación de desempleo. 

Obligaciones una vez inscrito al Sepe

  • Buscar de manera activa un puesto de trabajo.
  • Presentarse a las ofertas de trabajo suministradas por lo servicios públicos de empleo.
  • Aceptar las colocaciones.
  • Renovar la solicitud en los plazos indicados.
  • Acudir al SEPE, si es necesario.
  • Informar sobre cambios de: domicilio, baja médica, número de hijos, y otros de ésta índole.

Ahora ya tienes toda la información necesaria sobre lo que se necesita para apuntarse al paro.

About Puntos Legales