Apoderamiento apud acta

VER CONTENIDO✍

Es un poder por medio del cual un ciudadano o poderante le otorga a un procurador la autoridad para que lo represente ante un procedimiento judicial. El término latino Apud Acta traduce “En el Acta” porque el poder otorgado se recoge en este documento denominado acta.

¿Qué es un procurador?

Un procurador es un profesional del derecho encargado de representar a su cliente ante los juzgados y tribunales con algunas excepciones, en caso de la cuantía a reclamar sea menor a dos mil (2000) euros y la solicitud de adopción de medidas cautelares urgentes.

El procurador es el intermediario entre los ciudadanos sujetos a procedimientos penales y civiles y los tribunales. Este licenciado recibe las notificaciones de su cliente representando los escritos, aunque éstos los redacte el abogado.

Las excepciones se encuentran establecidas en el artículo 23 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC)

Tipos de poder apud acta

Existen tres (3) tipos de actas apud que el poderante puede utilizar según lo disponga el cliente. En el artículo 24 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) establece que: “el poder en que la parte otorgue su representación al procurador ha de ser autorizado por notario o ser conferido por comparecencia ante el secretario judicial de cualquier oficina judicial”, el poderante debe autorizar a su procurador o apoderado ante un notario público.

También te puede interesar: ley de enjuiciamiento civil: actualizada
  • Poder Absoluto: Es el acta que el poderante le entrega al procurador (apoderado) para que pueda actuar en cualquier acción judicial.
  • Poder determinado: es el acta utilizada por el apoderado para que realice acciones precisas
  • Poder concreto: Aplica para una acción judicial, esta se adjunta al expediente del caso correspondiente.

Acta general para pleitos: El poderante autoriza al procurador a representarlo ante cualquier acción judicial, sin embargo el artículo 25 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) el poderante puede excluir: “asuntos y actuaciones para las que la ley no exija apoderamiento especial. La exclusión habrá de ser consignada expresa e inequívocamente.” 

Este poder es un documento físico o electrónico mediante el cual un ciudadano autoriza al procurador lo represente ante los tribunales.

Acta especial para pleitos: En el mencionado artículo 25 establece la necesidad de un acta de poder especial para “la renuncia, la transacción, el desistimiento, el allanamiento, el sometimiento a arbitraje y las manifestaciones que puedan comportar sobreseimiento del proceso por satisfacción extraprocesal o carencia sobrevenida de objeto” 

Cómo solicitar representación Apud Acta

El acta apud se puede solicitar por comparecencia personal o electrónica a través de la sede Judicial Electrónica, ambas formas se encuentran  reguladas en el artículo 24 de la ley de Enjuiciamiento Civil (LEC)

apoderamiento apud acta electronico

Solicitud presencial

Este poder se puede solicitar personalmente ante un Secretario Judicial de turno.

Solicitud electrónica, online o telemática

  • Accede a sedejudicial.justicia.es
  • En el menú superior derecho haz clic en “cl@ve”
  • Elije el método de identificación: Accede en DNIe / Certificado Electrónico
  • Sigue los pasos que te indica la página
  • Elije Apoderamiento “Apud Acta”
  • Haz clic en “Nuevo”
  • Llena el formulario con los datos del apoderamiento: Datos personales, datos del procurador y del abogado, luego pulsa “Añadir Apoderado”
  • Tipo de apoderamiento: “Cualquier actuación Judicial” o “Para un Procedimiento”  y completa los datos del apoderamiento.
  • Selecciona la facultad de Poder Especial
  • Incluye fecha de vigencia del poder (máximo 5 años)
  • Luego aparece en la pantalla: Apud Acta “El apoderamiento ha sido dado de alta correctamente” seguido de la Información del Apoderamiento: número de identificador
  • Descarga el Certificado de Registro en PDF.

Guías para usar apud acta

A continuación se presentan unas guías de uso de apud acta en formato pdf online.

About Puntos Legales