VER CONTENIDO✍
A qué hora se puede utilizar el taladro
La IARC, Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, con la Monografía Volumen 124, analiza la correlación y los efectos del trabajo nocturno con algunos factores clave en el desarrollo del cáncer como la inmunodepresión, la inflamación crónica y la proliferación celular (asociaciones positivas entre trabajo nocturno/cáncer).
Nota del INL nº 1438 de 14 de febrero de 2019, solicitud de dictamen sobre los límites de las horas de trabajo nocturno en virtud del artículo 13 del Decreto Legislativo nº 66 de 8 de abril de 2003. – periodo de referencia sobre el que calcular el límite anterior como media (fecha de publicación 15 de febrero de 2019).Ver nota
– Nota INL nº 1050 de 26 de noviembre de 2020, trabajador nocturno – definición – aclaraciones.- Nota INL nº 1438 de 14 de febrero de 2019, solicitud de dictamen sobre los límites del horario de trabajo nocturno en virtud del art. 13 del Decreto Legislativo nº 66 de 8 de abril de 2003. – periodo de referencia sobre el que calcular el citado límite como media (fecha de publicación 15 de febrero de 2019).- Decreto Legislativo nº 532 de 26 de noviembre de 1999. Disposiciones sobre el trabajo nocturno, de conformidad con el apartado 2 del artículo 17 de la Ley nº 25 de 5 de febrero de 1999. G.U. 21 de enero de 2000, n. 16 (GU n.237 del 8-10-1999)- Decreto Legislativo 8 de abril de 2003 n.66. Aplicación de las Directivas 93/104/CE y 2000/34/CE relativas a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo (DO nº 87 de 14 de abril de 2003 – SO nº 61)- Circular MPLS nº 8 de 3 de marzo de 2005. Regulación de determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo (Decreto Legislativo 66/2003; Decreto Legislativo 213/2004) – Ley nº 977 de 17 de octubre de 1967. Protección del trabajo de niños y adolescentes (OG n.276 de 06-11-1967)
Hasta qué hora puedes hacer ruido para trabajar
Vivo en un condominio en el último piso, desde esta mañana el inquilino de abajo ha empezado a trabajar, el ruido es insoportable, he llamado al administrador del cond y me ha dicho que los señores están desmontando, que el año permite, pero no he visto ningún aviso en el tablón de anuncios donde comuniquen el inicio y el fin de las obras. ahora lo que me gustaría saber es si hay horarios precisos. y si es justo que tenga que sufrir estos ruidos alucinantes. gracias
Hola, durante la renovación del condominio, después de haber movido el andamio en una segunda fachada lateral, los trabajadores han suspendido la obra del condominio y aprovechando el andamio están realizando la obra de un condómino en el 4to piso y luego retomando la obra del condominio… ¿Qué puedo decir al administrador que hace como si nada hubiera pasado? Además, los glinoperai trabajan sin casco…
Horario de trabajo del condominio el domingo
La previsión de tal excepción constituiría, según algunos, una violación flagrante del párrafo segundo del artículo 36 de la Constitución, que atribuye a la ley la tarea de establecer la duración máxima de la jornada, además de no estar prevista en la Directiva 2003/88/CE, que establece (artículo 16) un período de referencia para el descanso semanal (14 días) y la duración máxima semanal (48 horas de media en 4 meses), mientras que el límite de horas diarias sigue siendo perentorio y obligatorio (no sobre la base de una media en un período de referencia).
El decreto también establece que, a falta de regulación por parte del C.C.N.L., el trabajador debe disponer en todo caso de una pausa, incluso en el lugar de trabajo, entre el inicio y el final de cada período de trabajo diario, de una duración no inferior a diez minutos, cuyo lugar debe tener en cuenta las exigencias técnicas del proceso de trabajo[11].
“En caso de prolongación de la jornada laboral normal, el trabajador debe ser compensado por las horas extraordinarias con un aumento de la retribución respecto a la que le corresponde por el trabajo ordinario”.
Es normal trabajar 12 horas al día
Estas categorías son universales y se aplican a todos los convenios colectivos, tras lo cual algunos CCNL pueden prever la ampliación de los que no pueden realizar trabajo nocturno, pero no la reducción de estos últimos.
Por ejemplo, para los trabajadores cubiertos por el CCNL de Comercio Terciario, las horas de trabajo nocturno están sujetas a un aumento del 15%, con referencia al lapso de tiempo comprendido entre las 22:00 y las 6:00 horas. Por otro lado, en lo que respecta al CCNL de Turismo, este convenio colectivo propone para quienes trabajan en horario nocturno de 24:00 a 6:00 horas un incremento retributivo del 25%.